Lord_Etaminga El problema es que en el reparto de tareas, cuando una pareja se sienta a hablar, en muchas ocasiones la pareja acuerda que el hombre se centrará en el aspecto laboral y la mujer en el doméstico, pero dentro de un marco de mutuo acuerdo, no porque a nadie le hayan obligado.
Esa inercia es fruto y a la vez origen de desigualdades, y es tambiĂ©n perjudicial para los hombres, que cuando son ellos los que se quedan en casa para hacer las tareas del hogar muchos lo llevan mal psicolĂłgicamente, cuando deberĂa ser algo normal.
Si conseguimos que para las empresas, el elemento hijos afecte exactamente lo mismo a un hombre que a una mujer, porque los cuidados se reparten y la corresponsabilidad funciona, seguramente muchas más mujeres continuarĂan su carrera y no verĂan reducidos sus ingresos por reducir sus jornadas.
Lord_Etaminga Y no hay que reducir la labor paternal a cambiar los pañales o dar el biberón.
No claro, son ejemplos nada más. Ahora gran parte del peso de ser padres, lo están asumiendo los abuelos, porque cuando los padres no les queda más remedio que trabajar los dos full time, no tienen tiempo, y en muchos casos tampoco dinero para pagar a alguien que asuma esas tareas.
Este es un tema en el que claramente, más igualdad, más feminismo, favorecerĂa a los hombres, con más tiempo con los hijos, y más implicaciĂłn en su educaciĂłn, y a las mujeres tambiĂ©n, con más facilidad para trabajar y desarrollar sus carreras.