• Ocio y Cultura
  • [Art Reflotière] Galerie Les Reflotières - Nuestras obras

Isolee
Yo me apunto, apenas comencé a dibujar otra vez hace poco y me agrada la idea de algún reto para ir desoxidando la poca habilidad que tenía.

Me gusta que se vayan apuntando tantos totems del hilo. A ver si se apunta alguien más y organizo el tema. A mí me parece fantástico que haya páginas coloreadas, páginas sin colorear, páginas digitales, páginas a mano o en 3D. La gracia es ver si hacemos algo narrativamente coherente, que mantenga también cierta identidad gráfica (que se distingan los personajes, vaya) y hacerlo de forma multiestilística.

Si alguien tiene contacto con otra gente de antaño como, que me acuerde, Timey, RegularZone o Rayzen y quiere decírselo, mejor. Yo cito a @Lyn como buena dibujante y friki de los tebeos.

    achotoni

    No lo sabía. Genial. Bone es otro clásico del hilo. Lo que sí haría es definir un género entre todos, yo qué sé: steampunk, fantasía clásica, gore, terror, slice of life, scifi; sortear el orden y empezar, dando un tiempo equis a cada cual.

      voy a poner que tenia ganas dibujos de mi chavalada que están con clases online una vez a la semana (en chino, que les ayuda a practicar), y ojo, los dibujos rollo manga lo ha hecho el mayor de 14 que queria practicar figuras humanas rollo manga y por lo que se le adivina, pocas ganas le hecha al coloreado y a los volúmenes, no termina los trabajos cuando acaba la clase, en cambio la mediana de 10 años es la que ha hecho todo lo demás que la verdad aunque sea guiado, es una maravilla, solo quería recalcar que al final el empeño y la tenacidad hace más, por mucho talento que se pueda tener

      la de 10




      el de 14, en verdad ya los tiene más avanzados, pero no tengo a mano

      poner aquí referencias de homer quedándose afónico animando a uno de los niños

        woniidanio
        Jodo cómo se manejan tus retoños. Cada cual para su edad, se nota que hay potencial.

        Isolee O sea, que por lo que he entendido un cadáver exquisito sólo que con dos páginas de cómic en vez de con dos líneas de texto, claro que me apunto, me parece una idea genial, y la regla de que se valga todo menos IA la apoyo totalmente.

        Eso sí, como sugerencia, pondría también que todos siguiéramos ciertas reglas de formato, aunque fueran simples como que todos lo hagamos en A3 o en A4, para que aunque se viera la variedad de estilos y demás tuviese todo una consistencia a la hora de leer el cómic resultante.

        Pero vamos, que claro que me apunto, gracias por el aviso, @achotoni.

          Bonetrousle

          Sí, me parece básico unas reglas de estilo mínimas, para que maquetarlo no sea un infierno. Todo eso se puede discutir junto al género, etcétera.

          achotoni

          A mi tambien me pasaba hasta hace poco y el mismo @woniidanio ha comentado que notaba algo raro, pero no supo que.

          woniidanio pues si, sabia que algo faltaba

          Es un error muy común, yo lo cometía hasta ayer, y he de vigilar de no olvidármelas. Mira sus dibujos y corrígeselo, a mi no lo hicieron y dibuje a mis personajes sin cejas por 26 años. Cuando se tiene el habito, es difícil corregirlo.

          Vamos a empezar a poner contenido de nuevo. Pongo las últimas obras que he hecho.

          Llevaba un tiempo harto de tener que buscar referencias para pintar en Internet. O eram "demasiado postales", o no eran como yo quería. Encima, hay una gran posibilidad que alguien utilicennos la misma referencia que yo.

          A finales de agosto decidí comprarme una cámara "decente". Desde entonces voy por aquí y por allí y tomo fotos a todo lo que me llama la atencion, y las uso de referencia. Voy a algún sitio "llamativo", buscandonoslas excursiones en Wikiloc; pero la mayoría de veces me gusta más las fotos que tiro durante el camino, en lugar del destino.

          La última foto es un experimento que hice. Es un retrato de David Bowie, de su primera época.











          13 días más tarde

          Me están preguntando por rotuladores negros para colorear dibujos en blanco/negro. Las zonas a colorear son bastante grandes, dice que la punta de 1mm o más, ¿sabéis cuáles van bien?

          Para cosas así, ha empezado a pintarlo pero con los que tiene se le va la vida

          A las buenas...

          ... como decía en el post del Teléfono Estropeado, acabo de actualizar el PC (12 años.. me siento como Neo en Matrix ahora mismo). El caso que es que tenia una versión de Photoshop de la prehistoria (el CS6 de 2012, nada menos), y me esta dando no pocos problemas para ponerlo en el nuevo equipo. Esto ha empujado la antigua idea en mi cabeza de que tal vez debería explorar otras opciones para dibujar en el ordenador, pero me temo que ando un poco perdido. Mi intención es dibujar, sencillamente: no hago diseño grafico, simplemente querría hacer mis dibujos con tableta gráfica y poco mas. Sé que la gran mayoría de las opciones tienen casi todo en común (gestión por capas, pinceles, ajustes varios, efectos y tal), pero querría saber por donde tirar, sabiendo de donde vengo y el estilo de ilustras que suelo hacer.

          Sé que alguno gratuito hay, y evidentemente es un aliciente, pero tampoco tampoco es un requisito el que así lo sea, si quiero optar por algo que no me haga sentir que doy un paso atrás de donde vengo, si hay que pagar se paga. Eso sí, para mí una línea roja sería el tener que pagar una suscripción (tanto al mes, tanto al año, que sé que varias son así, espero que no sean todas). Quiero comprar el producto que sea, y si tengo que renunciar a actualizaciones, o a soporte pasado un tiempo, que así sea. Que tampoco es mi herramienta de trabajo, ni (por desgracia) soy todo lo constante que querría en mi afición, y me estaría dando la sensación por temporadas de estar pagando lo que no uso.

          ¿... alguna idea..?

            Anbotoman

            Seguramente todos aquí te recomendarán el Clip Studio Paint, creo que es el que tenía la mayoría, yo incluido. Tienes tanto versión licencia ilimitada (que no se actualiza, pero que puedes comprar la actualización cuando sale) o versión por suscripción.

            Hay dos versiones del programa, la Pro y la Ex, creo que la Ex sólo es necesaria para cosas de hacer páginas de comic o animaciones, así que la que te conviene es la Pro.

            Veo ahora en la web que tienes la versión pro 3.0, con actualización gratuita a la 4.0 en marzo, por 45€.

            Hay versión de prueba, así que ya estás tardando en instalártela y cacharrear.

            Anbotoman

            Ten en cuenta que, cualquier programa que vayas a utilizar, supone una curva de aprendizadje. Lo digo para que no te asuste al ver chorrocientos paneles xd.

            El panorama ha cambiado bastante, y hay que ir con cuidado. Eso es porque algunos programas se siguen vendiendo, pero hace la tira que no actualizan.

            Como mínimo, deberías usar un programa que sepas que se va a actualizar, aunque sea pagando actualización. Al menos debería proporcionarte actualizaciones de seguridad o de compatibilídad. Eso te deja con pocas opciones:

            • Photoshop. La pega es que es de suscripción.

            • Adobe Fresco. Este es el sustituto de Adobe Photoshop para arte digital. Es completamente gratis y admite pinceles Photoshop, pero en Windows solo está disponible para dispositivos 2 en 1 (tipo Microsoft Surface).

            • Rebelle. Es el que utilizo yo. Es sin duda el mejor y el mejor pensado de todos, pero no creo que sea recomendable para todo el mundo. SU problema es que está muy enfocado a simular los medios tradicionales. Se puede dibujar en plan digital como el resto de apps, pero hay que activar/desactivar opciones cada vez que creas un lienzo nuevo.

            Aqui mis dos recomendaciones:

            • Krita. Este es gratis, pero que no te engañe su "precio". De hecho es mejor que muchos programas. De serie tiene pinceles para la mayoría de estilos, y es fácil encontrar más. Su problema es que a veces cambian el formato de archivo y eso genera incompatibilidades; tambien tienen el problema que a veces sacan versiones muy lentas o inestables. El truco consiste en utilizar siempre la misma versión (que no te falle, por supuesto), y actualizar solo si estás seguro.

            • Clip Studio Paint Pro.

            Este es seguramente el más recomendable. Su problema es que segúnda que pinceles, a tamaños grandes (de 400 pixeles para arriba), se arrastra de mala manera.

            Tambien tiene "la pega" de que tiene pocos pinceles de serie. Hay una "tienda" para descargar dentro del mismo programa, hay chorrocientos pinceles; pero es un caos encontrar algo allí xd. Se puede instalar pinceles (gratis o de pago), pero es un incordio hacerlo.

            Aparte de esos problemas, seguramente es el programa más completo. Es tan completo y tiene tantas cosas, que seguramente lo mejor será empezar quitando los paneles que no utilizas.

            Para cómic es el mejor, sin duda. Tiene pinceles vectoriales (tu trazo se convierte en un vector, que puedes ensanchar, deformar o recortar), eso facilita mucho el entintado. Ademas es el mejor para crear máscaras y flats (masas de color para utilizar como base); esto es tremendamente útil para cualquier estilo, no solo cómic, te ahorra mucho trabajo.

              Me olvidaba otra opcion: Affinity Photo v2.

              Este es básicamente un clon de Photoshop. Es de pago único, y no muy caro. Es fácil encontrar pinceles; y por si acaso, yo tengo bastantes.

              Ciertamente va muy bien y muy ágil en ordenadores modernos. Se actualiza a menudo. Tiene la ventaja que tiene chorrocientas herramientas extra para manipular cualquier cosa; una vez te haces con su fiuncionamiento, tiene la ventaja de que te sirve para retocar fotos o hacer cualquier fotomontaje.


              Aprovecho tambien para comentar el tema de pinceles. Casi todos los programas dicen que admiten pinceles de Photoshop.

              Eso es mentira. Si que los admiten. Pero no todos, y los que si, lo hacen muy mal.

              Los dos únicos programas, aparte de Photoshop, que admite casi al 100% esos pinceles, son Adobe Fresco y Artstudio Pro. El ARtstudio Pro solo está para Mac / iPad, si no te lo recomendaría sin duda.