Mejor un juego entero que un pedazo
Pedazo de juego el de Indiana Jones
Lo jugué 2 horas y meh, prefiero algo mas rollo Uncharted o Tomb Raider.
- Editado
Juego notable. Tiene fallos ENORMES, algunos de ellos avergonzantes porqson más profundos que en los Wolfenstein.
A su vez es una representación perfecta tanto visual como jugable de Indiana Jones, y uno de los juegos más aventureros que han salido este siglo.
tuttiflotes más tiros
Si
tuttiflotes mejor en todo,
No.
tuttiflotes Uncharted.
Jugados los 4 y meh. Me gusta mas Indiana Jones.
Para los que nos gusta Indy es obligatorio, porque es "mejor peli" que las dos últimas.
Como juego... a mi me hizo aguas por todas partes, lo acabé porque estaba gozando con la historia, pero si no llega a ser por eso, del Vaticano no paso seguro.
Me decepcionaron mucho los puzzles y el sigilo. Me dió para unas horas, pero me acabé aburriendo. No sé. Me lo compré con bastante hype y ahí lo tengo a medias.
Yo pegar tiros, cero, pero en cuanto a dar hostias, he vapuleado a la mitad del ejercito italiano y alemán.
tuttiflotes de ese rollo
Ni de coña. No tienen nada que ver en absoluto. Y de hecho, la peor parte de este Indiana Jones es cuando se pone en plan Uncharted.
Curiosamente he puesto mis impresiones finales justo hoy en otro hilo.
"Siendo sinceros, era difícil no esperar a priori un Uncharted o Tomb Raider wannabe con skin de Indiana Jones... Por fortuna no podíamos estar más equivocados.
Porque nos encontramos con un juego, y una desarrolladora, que han entendido a la perfección lo que es la esencia de la saga y el personaje de Indiana.
Y si bien esta esencia es el germen que dio a luz a toda la ristra de aventureros que aparecieron con el correr de las décadas, con Lara Croft y Nathan Drake a la cabeza, es a su vez radicalmente diferente a lo que han acabado siendo las sagas que los mencionados protagonizan.
Que esa esencia fuese bien entendida y recreada era vital para el éxito de este juego. De nuevo, afortunadamente, así ha sido, tanto en el apartado audiovisual, narrativo, como en el jugable.
Esto no significa que nos encontremos ante un juego sin problemas. Porque los tiene, algunos de ellos son problemas muy serios que, sorprendentemente, no estaban presentes en los juegos previos de Machine Games. Problemas que deslucen el acabado final del título y le impiden alcanzar cotas más altas.
Quizás el mayor de estos fallos sea la HORRIBLE IA de la que hace gala el juego. No sería exagerado afirmar que está entre las peores que ha tenido un juego AAA en este siglo.
Enemigos estúpidos, ciegos y sobre todo sordos. Y esto afecta de manera directa al núcleo jugable del título, que como detallaré más adelante, que se apoya en el sigilo y el combate a corta distancia en su práctica totalidad. Dicha estupidez y sordera nos permite abusar de los enemigos, y acabar con legiones enteras de fascistas sin que estos se lleguen siquiera a enterar.
El siguiente gran fallo a reseñar es la falta de pulido que se nota a lo largo del transcurso del juego. Animaciones toscas, cutscenes con una escenografía fallida por momentos, set pieces de acción algo ortopédicas...
No es que falle estrepitosamente en todos esos elementos, es más bien la constante sensación de que al juego, ya sea por falta de presupuesto o de talento por parte del equipo, le falta ese 20% extra de refinamiento visual, en animaciones y en las mecánicas jugables que podemos encontrar en los juegos de, por ejemplo, Naughty Dog.
Esos serían para mí sus dos grandes debes. No los únicos porque podríamos hablar sobre el bajón que pega el juego en su última zona jugable, y lo pesado que se hace transitar por la misma o lo limitado que está el sistema de combate cuerpo a cuerpo, funcional y medianamente realista, pero que se siente repetitivo en un juego tan largo...
Pero todos estos fallos no consiguen opacar las virtudes del título, que brillan con luz propia.
La principal de ellas es que estamos ante la mejor película con Indiana como protagonista desde los años 80. Claramente por debajo de La Última Cruzada, por debajo de El Arca Perdida, y a la altura de El Templo Maldito. Por supuesto muy por encima de las dos últimas películas, que no han hecho otra cosa que deslucir el legado del personaje.
Y cuando denomino al juego como película lo hago porque todo el apartado audiovisual y narrativo está a la altura de las mismas.
Desde el propio guion, con un acertado trasfondo fantástico/paranormal, a la interpretación de los personajes, con un Indiana que no es Harrison Ford, pero casi, la recreación del mundo durante los convulsos años 40, desde el Vaticano hasta Egipto o lo que sería la actual Tailandia, y hasta la BSO, que sin abusar del Main Theme del personaje consigue recordar a las partituras de John Williams.
Encima todo esto lo disfrutamos con uno de los mejores apartados gráficos, artísticos y técnicos existentes. Escenarios grandes, densamente detallados, personajes muy bien recreados, una iluminación basada en Path Tracing... Tiene sus fallos, sus irregularidades y exige mucho al hardware que lo mueva, pero forma parte sin duda del podio gráfico/técnico actual.
La otra gran virtud del título es lo acertadísimo de su propuesta jugable.
Esto es un aventura en toda regla, homenaje a las novelas pulp ligeras de los años 20-30, con muchísima exploración, muchos puzzles de una complejidad bastante por encima del estándar actual, bastante sigilo basado en pillar a los, estúpidos, enemigos por detrás, algo de plataformeo y muy muy muy poca acción.
Tan poca acción que apenas pegaremos algún tiro en toda la aventura, salvo momentos concretos donde nos vemos obligados.
Y es esta propuesta jugable la que casa a la perfección con Indiana Jones, con lo que vimos en sus películas, y lo que a la vez lo aleja de las aguas Tomb Raider y Uncharted.
Y como dije al principio, este es el gran acierto del título y de sus creadores.
En definitiva, nos encontramos ante un regalo para los fans del personaje y sus películas, una propuesta excelente para quienes busquen una aventura no basada en la acción, y un juego notable, por desgracia no excelente, para cualquier otro público.
Yo, como fan del personaje, como amante de las aventuras, he quedado prendado del título."
- Editado
Laolama Concuerdo en todo, pero añadiré una puntualización. Cuando subí la dificultad de detección del enemigo y su daño al máximo, la tendencia del jugador es EVITAR a toda costa el enfrentamiento hasta que no hay más remedio, y entonces a la IA se le ven menos las costuras, ya que al no ser un juego guiado, es bastante fácil de romper en dificultad normal. De hecho en mi última partida me tocó salir por patas y tirarme al río para que no me friesen a tiros. Y cuando aparecen dos enemigos juntos es muy difícil que uno de ellos no se cosque si abates al otro.
Eso unido a la capacidad de eliminar la mayor parte de marcadores del mapa hacen que la experiencia sea MUCHÍSIMO más gratificante, aunque sé que hay mucha gente que no tolera dar muchas vueltas para buscar algo. (Ej, los monos que roban las llaves en Sukhothai).
Por cierto, pedazo de secundaria la de la rana venenosa de ancas azules.
Ni idea, era una coña para que el OP dijera que ya los había jugado pero que Indiana Jones es superior.
Veo vídeos y no me acaba de convencer, el sigilo lo veo nefasto y eso me echa para atrás. Si no hay un mínimo reto no se hasta que punto me puede llegar a gustarme. Lo tengo en el pass y tampoco soy fan de Indiana Jones, no sé hasta que punto me gustaría o si debería probarlo.
Que duración tiene más o menos?
¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta
Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.
Estoy currando. Luego me explayo @Laolama y @Pepereberte
- Editado
Pepereberte Si no hay un mínimo reto no se hasta que punto me puede llegar a gustarme. Lo tengo en el pass y tampoco soy fan de Indiana Jones, no sé hasta que punto me gustaría o si debería probarlo.
Que duración tiene más o menos?
Yo tardé 46 horas en completar la historia principal (más 5 horas adicionales para resolver el puzzle que puedes solucionar al terminar la aventura).
Sobre si te gustará o no, es una aventura y su principal aliciente, más allá de lo bien que recoge el espíritu de las películas, es explorar, explorar y explorar. Si desactivas los iconos que te indican dónde están las cosas, encontrar una triste reliquia al ir a tu bola o siguiendo las pistas que te deja el juego se convierte en una grata experiencia.
Y con respecto al reto, tienes puzzles, muchos opcionales, de todo tipo de dificultad: unos son muy sencillos y otros harán que tengas que darle a la cabeza.
Si buscas acción a lo Uncharted, sigilo a lo Splinter Cell y cosas así, pues no es tu juego.
- Editado
Si queréis una aventura de verdad, de papel y lapiz, de sentiros como si fuerais un arqueólogo de ficción explorando un mundo ignoto, de tener que entender realmente -no puzles para subnormales, sino de verdad atar hilos, ir hacia atrás, comprender por el texto y el arte de los escenarios- lo que pasó, lo que está pasando y lo que va a pasar, de estar en el trabajo y no poder concentrarte porque hay un puzle que tienes ahí ahí pero te falta algo, de tener que, de verdad, entender las costumbres que un pueblo tenía hace milenios para ser capaz de interpretar sus acciones de formas que no son evidentes en un principio, a qué deidades profesaban culto, etcétera, etcétera. Quien quiera todo eso, y no una absurda discusión conmigo por el mero hecho de ser yo quien lo recomienda, que no se lo piense dos veces y juegue La-Mulana. No existe nada en el mundo de los metroidvania -ni de los videojuegos- que ofrezca este nivel de inmersión.
Quien muera sin haber jugado La-Mulana no tendrá ni puta idea de lo que un videojuego es capaz de hacer, y creerá, dentro de 60 años, que lo ha descubierto en un exclusivo de mierda de Sony pese a que lleva existiendo desde el 2006. Es imposible hablar de videojuegos sin haber jugado esto, como es imposible hablar de literatura sin haber leído el Quijote.
Chiquiza es lo mas Indiana Jones que he visto desde la ultima peli de la trilogia original