Curiosamente he puesto mis impresiones finales justo hoy en otro hilo.
"Siendo sinceros, era difícil no esperar a priori un Uncharted o Tomb Raider wannabe con skin de Indiana Jones... Por fortuna no podíamos estar más equivocados.
Porque nos encontramos con un juego, y una desarrolladora, que han entendido a la perfección lo que es la esencia de la saga y el personaje de Indiana.
Y si bien esta esencia es el germen que dio a luz a toda la ristra de aventureros que aparecieron con el correr de las décadas, con Lara Croft y Nathan Drake a la cabeza, es a su vez radicalmente diferente a lo que han acabado siendo las sagas que los mencionados protagonizan.
Que esa esencia fuese bien entendida y recreada era vital para el éxito de este juego. De nuevo, afortunadamente, así ha sido, tanto en el apartado audiovisual, narrativo, como en el jugable.
Esto no significa que nos encontremos ante un juego sin problemas. Porque los tiene, algunos de ellos son problemas muy serios que, sorprendentemente, no estaban presentes en los juegos previos de Machine Games. Problemas que deslucen el acabado final del título y le impiden alcanzar cotas más altas.
Quizás el mayor de estos fallos sea la HORRIBLE IA de la que hace gala el juego. No sería exagerado afirmar que está entre las peores que ha tenido un juego AAA en este siglo.
Enemigos estúpidos, ciegos y sobre todo sordos. Y esto afecta de manera directa al núcleo jugable del título, que como detallaré más adelante, que se apoya en el sigilo y el combate a corta distancia en su práctica totalidad. Dicha estupidez y sordera nos permite abusar de los enemigos, y acabar con legiones enteras de fascistas sin que estos se lleguen siquiera a enterar.
El siguiente gran fallo a reseñar es la falta de pulido que se nota a lo largo del transcurso del juego. Animaciones toscas, cutscenes con una escenografía fallida por momentos, set pieces de acción algo ortopédicas...
No es que falle estrepitosamente en todos esos elementos, es más bien la constante sensación de que al juego, ya sea por falta de presupuesto o de talento por parte del equipo, le falta ese 20% extra de refinamiento visual, en animaciones y en las mecánicas jugables que podemos encontrar en los juegos de, por ejemplo, Naughty Dog.
Esos serían para mí sus dos grandes debes. No los únicos porque podríamos hablar sobre el bajón que pega el juego en su última zona jugable, y lo pesado que se hace transitar por la misma o lo limitado que está el sistema de combate cuerpo a cuerpo, funcional y medianamente realista, pero que se siente repetitivo en un juego tan largo...
Pero todos estos fallos no consiguen opacar las virtudes del título, que brillan con luz propia.
La principal de ellas es que estamos ante la mejor película con Indiana como protagonista desde los años 80. Claramente por debajo de La Última Cruzada, por debajo de El Arca Perdida, y a la altura de El Templo Maldito. Por supuesto muy por encima de las dos últimas películas, que no han hecho otra cosa que deslucir el legado del personaje.
Y cuando denomino al juego como película lo hago porque todo el apartado audiovisual y narrativo está a la altura de las mismas.
Desde el propio guion, con un acertado trasfondo fantástico/paranormal, a la interpretación de los personajes, con un Indiana que no es Harrison Ford, pero casi, la recreación del mundo durante los convulsos años 40, desde el Vaticano hasta Egipto o lo que sería la actual Tailandia, y hasta la BSO, que sin abusar del Main Theme del personaje consigue recordar a las partituras de John Williams.
Encima todo esto lo disfrutamos con uno de los mejores apartados gráficos, artísticos y técnicos existentes. Escenarios grandes, densamente detallados, personajes muy bien recreados, una iluminación basada en Path Tracing... Tiene sus fallos, sus irregularidades y exige mucho al hardware que lo mueva, pero forma parte sin duda del podio gráfico/técnico actual.
La otra gran virtud del título es lo acertadísimo de su propuesta jugable.
Esto es un aventura en toda regla, homenaje a las novelas pulp ligeras de los años 20-30, con muchísima exploración, muchos puzzles de una complejidad bastante por encima del estándar actual, bastante sigilo basado en pillar a los, estúpidos, enemigos por detrás, algo de plataformeo y muy muy muy poca acción.
Tan poca acción que apenas pegaremos algún tiro en toda la aventura, salvo momentos concretos donde nos vemos obligados.
Y es esta propuesta jugable la que casa a la perfección con Indiana Jones, con lo que vimos en sus películas, y lo que a la vez lo aleja de las aguas Tomb Raider y Uncharted.
Y como dije al principio, este es el gran acierto del título y de sus creadores.
En definitiva, nos encontramos ante un regalo para los fans del personaje y sus películas, una propuesta excelente para quienes busquen una aventura no basada en la acción, y un juego notable, por desgracia no excelente, para cualquier otro público.
Yo, como fan del personaje, como amante de las aventuras, he quedado prendado del título."