• Blog
  • Cubriendo el evento de Leonardo Interactive en Roma

Os cuento un poco la experiencia que he vivido estos días en un evento privado de videojuegos en Italia. Tuve la oportunidad cubrir la noticia de que Leonardo Interactive es el primer publisher 100% italiano. En el evento pude charlar con Leonardo Francesco Caltagirone, fundador de la compañía y algunos desarrolladores de Small Things Studios, uno de los estudios que está trabajando en uno de los próximos lanzamientos de LI para 2024, Simon The Sorcerer Origins.

No existe ningún publisher con estas características, así que para mí es una buena noticia que el sur de Europa empiece a apostar un poco más por el medio. De hecho, en la presentación a puerta cerrada hablaron sobre las dificultades de la industria en el país y de lo que les había costado llegar hasta ahí. Por supuesto, hay detalles que no puedo compartir, pero hubo algún que otro símil con publishers españoles y creo que si apuntan bien, les puede salir genial la jugada.

Simon the Sorcerer Origins

Este juego es una precuela del original, diseñado por Simon Woodroffe. Es una experiencia completamente nueva que se desarrolla antes de los eventos del primer capítulo. Desde el primer vistazo, quedó claro que han trabajado mucho en cada detalle, desde la banda sonora hasta la trama principal y los diseños. Aunque mantienen la esencia clásica de las aventuras point-and-click, están incorporando elementos frescos y humor que sigue siendo el sello distintivo de la franquicia. Algunos detalles que me gustaron sobre el juego:

  • Fuerte componente en el humor.
  • Versiones físicas para todas las plataformas (Xbox, PS y Nintendo Switch).
  • Completamente localizado con textos en español.
  • Muchos, muchos guiños a los jugadores de las aventuras gráficas clásicas.
  • Banda sonora potente, muy pegadiza.

Han introducido alguna mecánica interesante para el tema de los puzzles, y aprovecharán cada plataforma para adaptar el juego a las particularidades de cada una. Puedo imaginar jugando al juego perfectamente en Switch o Steam Deck sin problema. La putada es que no lo veremos hasta el 2024.

También tuve la oportunidad de compartir impresiones y charlar sobre la industria con otros compañeros de prensa, tanto de España como de Europa y Latinoamérica. También disfrutamos de actividades al aire libre, música en vivo y, por supuesto, comida italiana. Creo que la intención fue realmente venderse como publisher más allá de los juegos, y creo que este punto es importante en un mercado donde no tienen competencia.

Todo fue muy fuera de lo común en el sentido de que podías charlas con desarrolladores en una enorme piscina, por ejemplo. Si queréis leeros unas impresiones más elaboradas, me las he currado para Generación Xbox , pero no quería dejar pasar la oportunidad de abrir un hilo para preguntas y respuestas.

P.D.: Aproveché las últimas horas para pasear por Roma, por supuesto.

Oshvam99 puso la chincheta a la discusión.

No soy de aventuras gráficas y sin embargo el trailer consigue llamarme la atención 👏 👏

    Me parece chulete como se ve, pero me imagino que a los más cafeteros de Simon les pueda no gustar la estética.

    Moi_85 Confieso que estuvo chulo. Fui con cero expectativas. No es es la nueva venida de Cristo y es algo muy de nicho, pero a los que nos gustan este tipo de movidas, seguro nos gustará. De hecho, me sorprendió bastnate porque yo no conocía la franquicia original, así que el factor nostalgia no jugó a su favor para venderme el juego.

    Ojalá me hubiesen dejado compartir el tráiler que vimos, pero entiendo que estaba demasiado verde como para subirlo al gran público.

    Simon the Sorcerer es uno de los juegos que mas le tengo cariño y de los que mas me divirtieron con mi primer PC y lo que muestra pinta bien, le seguiré la pista.

    Estupida y sensual nostalgia.

    Pues no tiene mala pinta. Estética un poco extraña, aunque más extraña era la del último Monkey y fue juegazo. Por cierto, nunca jugué al Simon 3.

    Lo siento pero, como fan de Simon 1 y 2...
    Ya sabéis lo que sigue.

    Apoyar supongo que apoyaré. Hace años pude comprar los 2 en caja de PC y no lo hice por no gastar...
    Y son dos juegos que me encantaría tener. Ojalá Limited Run saque algo.

    El personaje anda un poco raro y la musica parece de star war de hacendado.

    Me quedo con los originales

      Kirk ElRondadordelaNoche nos dijeron que la música era muy provisional. Han fichado a un compositor famosillo en el género, pero no desvelaron quién era porque querían hacerlo más adelante. La música del vídeo que vimos allí era bastante diferente y mucho más acorde.

      Espero que salga bueno, aunque la animación de andar es de lo peor que recuerdo haber visto en videojuego alguno.

        Xiphias

        Ya no por que acabas de ver la animación de andar del Castlevania Harmony of Dissonance de GBA.

        Los graficos no me convencen, prefiero más el estilo de los antiguos pero más refinado

        Espero que sea TRUE EXCLUSIVE