bluefields Nunca voy a entender la visión tan cortoplacista del mundillo.
¿Te sabes la de la rana y la olla de agua hirviendo?
bluefields Nunca voy a entender la visión tan cortoplacista del mundillo.
¿Te sabes la de la rana y la olla de agua hirviendo?
Dabbo ya hace años que no estoy al tanto de algunas fábulas. ¿Puede ser la que se mete dentro de la olla como comentas y poco a poco va subiendo la temperatura hasta convertirse en cadavercilla?
...
Ya comenté, cuando el tema de las cuentas, que aquà pagaba Netflix y nos dimos de baja porque no Ãbamos a aceptar ningún anuncio junto al tema de controlar quien ve Netflix y quien no. Sé que alguien dirá que es opcional (algo que se repite muchÃsimo y no es cierto) porque hasta el momento, y esto no es opinión, ha subido dos veces de precio como mÃnimo. Y no solo Netflix, si no también otras plataformas de Streaming y copiando aún encima lo negativo de Netflix.
Si tu estas pagando un servicio como estos no deberÃa tener ningún tipo de publicidad en cualquiera de sus planes. Si las cuentas no dan, es su problema y no el vuestro. Han cambiado el cuento y parece que os da igual, cuando una de las mayores bazas del Streaming siempre ha sido contenido a la carta y evitaros la gran basura que criticabais en la propia televisión.
Y esto no va a quedar asÃ, porque ya visteis que Amazon quiere introducir publicidad más predatoria con el usuario y el resto va a estar atenta al paso. Asà os pueden introducir otros productos, perder tiempo teniendo que cancelar lo que se te hace o como por ejemplo YouTube, que te mete anuncios y si no das a omitir, puede meterte hasta 2 y 3 minutos de publicidad (obligándote a estar con el mando en la mano). Eso, sin comentar, como empiecen a subir los minutos como pasaba en Antena 3 (que acabas entre 8 y 12 minutos de anuncios).
Seguro que alguien dira: "Bueno, eso solo pasa para los pobres que pagan Netflix con publicidad, Yo tengo el mejor plan y no pasará eso". No, pero luego se tienen que rendir cuentas con los accionistas y te pueden subir a ti el precio porque se tiene que pagar las series y pelÃculas de la plataforma porque ha "subido x en la vida" e incluso pueden ir poco a poco mordiendo la manzana. Quizás en el plan más pro no entra, pero pueden meterlo en el estándar y crearte dos categorÃas.
Plan Básico con publicidad (no entra todo el catalogo de Netflix)
Plan Estándar con publicidad (entra todo el catalogo)
Y luego ese plan estándar normal, sin publicidad, mágicamente sube de precio y pasado un año tienen que ajustar el resto. Asà que suben el resto de planes.
¿Qué os da igual pagar? Genial, hazlo y sin problemas. Este mensaje va para aquellos que se piensan que no es invasivo, que es opcional, no estas obligado, no afecta y demás cuentos de la bruja piruja.
bluefields ya hace años que no estoy al tanto de algunas fábulas. ¿Puede ser la que se mete dentro de la olla como comentas y poco a poco va subiendo la temperatura hasta convertirse en cadavercilla?
Exacto, que si la metes del tiron en el agua hirviendo saltará fuera, pero si el agua está fria y poco a poco va subiendo la temperatura, la rana no se dará cuenta hasta que y sea tarde.
Pues eso, el agua ya empieza a incomodar.
TheRealRonaldoR9 ierdo menos tiempo viendo 2 anuncios de 20 segundos en un capitulo de una serie, que surcando los mares para buscar ese contenido, descargarlo
Si la serie o pelÃcula es reciente, no tardo ni 40 segundos en elegir el mejor enlace de Torrent a descargar. Luego está el hecho de que descargo lo que sea en un momento en el que estoy ocupado con otras cosas, no justo cuando me apetece verlo, por lo que no hay pérdida alguna de tiempo.
Bonetrousle y que si una serie te mola pero dependes de un servicio de streaming para verla si les da por quitarla te quedas sin serie
Plagueis No sabÃa que la habÃan quitado, pero la vi en su dÃa porque Willow es peli favorita mÃa de la infancia y porque por aquel entonces aún pagaba Disney+ y la verdad, tampoco nos hemos perdido nada, qué mierdón de serie, lo único decente que tenÃa era que salÃan Ruby Cruz y Ellie Bamber.
Aún asà aprovecho para comentar que sÃ, estas putadas pasan, y en casos como éste no lo entiendo.
Yo entiendo por ejemplo que quites una serie de tu plataforma de streaming si se la has comprado a otra productora y no da beneficios porque la gente no la ve, yo qué sé, puedes ver The Office en Netflix, que la productora es NBC, asà que supongo que Netflix paga a NCB por poder stremear The Office, si por lo que fuera nadie viera The Office en Netflix pues entenderÃa que cuando se acabara el contrato con NBC Netflix no lo renovara, la quitara de su catálogo y dejara de pagarle pasta a NBC.
Pero en el caso de Willow la productora es la propia Disney, les cuesta cero dejarla en su servicio de streaming, ¿por qué no lo hacen? Es una mierda, pero a alguien le podrÃa dar por querer ver la serie ahora... ¿Por qué no puede?
Pero nada, putaditas de estas te tienes que comer... Cuando en torrent puedes seguir encontrando la serie seguro.
Bonetrousle Yo es que ni me molesté en verla porque pintaba a mierdón del bueno en los trailers, y eso que la peli es de los pocos VHS originales que tuve de crÃo y que me la vi decenas de veces.
Pues en este caso lo que pasó es que retiraron la serie incluso antes de que llevase un año en la plataforma, porque se ve que no tenÃa nada de audiencia y a Disney no le compensaba pagar los royalties a mensuales/anuales, por tenerla disponible, a todas las personas implicadas (actores, productores, directores, guionistas, etc.). Es quizá el mayor ejemplo que se ha dado de lo que puede llegar a suceder con bastante frecuencia en esto del streaming/servicios en la nube.
Eso de que los anuncios no molestan, también lo pensaba yo hasta que ya están empezando a tocarme los cojones.
Empiezas un capÃtulo de un documental de NG en Disney Plus y anuncios, aiii me he equivocado querÃa ver otro, lo cierras y anuncio otra vez. Y encima son cosas que me importan una puta mierda.
Y lo de YouTube es demencial. Que le den por culo a todos ostia y al anuncio de Levis que encima es una gran mierda.
Plagueis Eso no lo sabÃa, ¿se tienen que pagar royalties a actores y demás por tener sus pelis y series en plataformas de streaming?
Entonces sà que lo entiendo.
Antes el plan con pub,licidad exigÃa pérdida del servicio tocha, pasabas a 720p y era una calidad de imagen pésima. Ahora pasa al revés, tienes el plan sin anuncions por 13€ /mes y sin ellos por 5,5€/mes, es que hasta estando en el plan sin anuncios puede compensarte bajar al plan con anuncios, si es un minuto o asà por cada 60 y en el camino con el mismo precio del plan con anuncios pagas HBO o Disney compartiendo cuenta con alguien.
Bonetrousle si claro, son los llamados "residuales". Ese es el motivo por el cual Disney y la Warner aniquilan sin piedad series y pelis que no tengan un mÃnimo de éxito en sus plataformas. Netflix que yo sepa no lo ha hecho nunca.
Uno de los pilares de batalla de la famosa huelga fue justamente este tema. Actores y guionistas exigÃan un porcentaje más grande, o directamente ganar algo, puesto que por algún misterioso motivo cuando las series pasaban a streaming este dinero se perdÃa por el camino... (vamos misterio ninguno, que no estaba en el contrato supongo).
Ejemplo: una de las actrices de Orange is the new black (serie que el CEO de Netflix usaba para presumir de que tenÃa más espectadores que Juego de tronos) decÃa que ganaba 27 dólares. 27 dólares en total, no al mes o al año. En total.
Marquez Entonces lo dicho, entiendo más que eliminen tantas series de un plumazo.
Bonetrousle Eso no lo sabÃa, ¿se tienen que pagar royalties a actores y demás por tener sus pelis y series en plataformas de streaming?
Claro. De hecho, uno de los motivos de las huelgas de actores y guionistas del año pasado fue para mejorar las condiciones en ese aspecto.
Eso con las producciones de las propias plataformas. Para series producidas hace años, antes del streaming, al no firmar los actores contratos donde se especificase ese posibilidad difusión concreto, muchos no veÃan un duro cuando las series las compraban plataformas de streaming (o no cobraban nada o recibÃan una cantidad irrisoria). Ahà los servicios de streaming les han mangoneado pero bien.
En el caso de Willow se ve que no les compensaba pagar los "residuals" a los actores y demás personal implicado. Por otro lado, tampoco me sorprenderÃa que tuvieran contratos similares a los que se hacen hoy dÃa en el cine: cobras menos de lo que normalmente harÃas pero lo haces bajo la condición de que si tu peli alcanza cierta recaudación, cobras un porcentaje de la misma que al final del dÃa te compensa ese sueldo base más bajo. No me extrañarÃa que en el caso de los servicios de streaming tengan algún chanchullo de estos para abaratar costes en sueldos de actores, con la condición de que si en X meses ha alcanzado X millones de visualizaciones, le le pagará un jugoso bonus para compensar.
Con Willow es que la retiraron de Disney+ antes de que la serie llevase siquiera 5 meses estrenada al completo. No es ni medio normal lo que hicieron, y más cuando pretendÃa ser uno de los productos estrella.
Plagueis Para series producidas hace años, antes del streaming, al no firmar los actores contratos donde se especificase ese posibilidad difusión concreto, muchos no veÃan un duro cuando las series las compraban plataformas de streaming (o no cobraban nada o recibÃan una cantidad irrisoria). Ahà los servicios de streaming les han mangoneado pero bien.
Eso dijeron los de la serie Mentes Criminales. Uno de sus protagonistas dijo que a veces recibÃa cheques en concepto de residuales y eran siempre ventas de DVD o cosas asÃ, pero jamás de plataformas de streaming. Como en el contrato no venÃa al poner la serie en Netflix sus residuales pasaron a ser 0 euros al mes.
Lo de Willow fue una masacre sÃ, supongo que no la veÃa nadie.
Plagueis como digo, cada uno tiene sus necesidades. Yo no tengo tiempo o ganas de planificarme que ver.
TheRealRonaldoR9 Hostias, tú, lo planteas como si fuese un grandÃsimo esfuerzo...
Yo es que soy incapaz de ir en piloto automático y tragarme lo primero que me ofrezca el servicio de streaming de turno. Soy más selectivo.
Plagueis no, pero llego a casa, miro que hay, y lo que más me llame la atención lo veo. O si me interesa algo ya en concreto lo veo. No me voy a hacer una planificación de que voy a ver en un futuro cercano. Lo que tú dices, requiere saber de antemano siempre que quiero ver, o ponerme a buscar el enlace y esperar a que se descargue en el momento.
Al que le vale le vale, pero yo prefiero pagar 6 euros al mes y tragarme 20 segundos de anuncios. Creo que es bastante comprensible.
Pago youtube desde hace años. Pillé netflix usa con vpn cuando salió por qué me parecia barato y con contenido guay. He pagado amazon, hbo y mas…
Y ahora he vuelto al Emule. No pago por ver anuncios. Y punto.
Ayusmatico No entiendes nada.
Mi idea, lo que yo quiero, mi intención, es pagar las plataformas de streaming, lo que más me gustarÃa serÃa pagar y tener legalmente las plataformas de streaming, si no lo hago es simplemente porque no estoy dispuesto a poner el culo y a que me tomen el pelo como sà que hacen otros.
Y claro que me perjudican, porque como digo lo que me gustarÃa es pagar legalmente por esas plataformas, pero ha llegado el punto en el que para tenerlas legalmente tendrÃa que poner el culo y dejar que me tomaran el pelo, y hemos llegado a ese punto por toda la gente que ha ido tragando y poniendo el culo y aceptando estas mierdas: Subidas de precio contÃnuas, peor bitrate, se acabó el compartir cuentas, ahora anuncios...
Pero esta gente nunca dice "basta, hasta aquÃ", esta gente sigue tragando y poniendo el culo como si lo tuvieran de oferta, da igual las putadas que hagan que ellos a tragar, y claro que me perjudica a mà porque es por culpa de esta gente que yo no puedo hacer lo que me gustarÃa, que es pagar estas plataformas legalmente.
De nuevo, es como lo del online en consolas, yo es cierto que nunca he sido muy de online, pero alguna partida sà que echaba, pero ya hace como 6 o 7 años que no juego online por culpa de las tragaderas que tuvieron los que fueron aceptando que el online fuera de pago.
Y para joya esto:
Ayusmatico En que te perjudica a ti que millones de persones si pagen anuncios, que la plataforma de turno tenga más dinero para hacer putas series?
Claro, porque hace 5 años Netflix no tenÃa pasta para hacer series, ¿verdad?
No peques de inocente, que estas subidas no son dinero para hacer series que tener dinero para hacer series han tenido siempre, de hecho hay quien te podrÃa argumentar, y no sin cierta razón, que hace años sacaban más y mejores series...
Estas putadas son sólo porque los jefazos se han dado cuenta de que la gente traga asà que pueden abusar de ellos como quieran y necesitan un Lambo nuevo que el que tienen ahora ya tiene 2 años y es muy viejo.
Que Prime también tiene anuncios? Pues yo me he visto Fallout de una sentada y ni uno.