• Ocio y Cultura
  • [Art Reflotière] Galerie Les Reflotières - Nuestras obras

Linotype

Gracias, tomo nota. Yo como me digas: puedo abrir un hilo perfectamente y no quisiera desviar la atención en este.

Bueno, he intentado otra vez lo de usar un fondo real, pero es jodidamente difícil conseguir un resultado. En vez de ello he vuelto a la técnica habitual, comprando un asset muy chulo de una estación y renderizando todo junto. He ajustado bastantes cosas con el photoshop, como las luces, su intensidad, el rojo y verde de su cabello... y otras que no he logrado, como quitarle algo de brillo a la barriga, que luce demasiado intensa.

Además he probado con una cara en plan cabreo, que últimamente siempre pongo caras pensativas y pseudofelices, así que para variar un poco xD

Esto es la Plana de Vic, dirección el Montseny (la montaña del fondo, la más alta del interior de Cataluña). Tomé la foto ayer por la mañana y decidí pintarla.

Normalmente la retocaría, un poco de niveles automáticos, más contraste, más blancos, etc... Pero quería que se notara ese efecto atmosférico de la bruma por la mañana, la diferencia entre la lejanía, media distancia y el entrono más próximo; también quería que conservara ese tono amarillento, que no se viera todo "blanco y limpio".

En esta ocasión he utilizado una técnica que he aprendido en un curso que cabo de hacer. Imprimatura (primera capa con tono neutro) con método Bistre (tonos de tierra, ocres, marrones, anaranjados) para control tonal. Luego pintar un poco con encima, conservando el Tono de la imprimatura (la oscuridad del color, no el color en si mismo).

Los campos amarillos son de colza, que este año empieza a florecer en estas fechas.

Bueno, el render que más tiempo me ha llevado hasta la fecha, y ni de lejos el que más me gusta. He cambiado mil veces mil cosas, desde la piel de los personajes, sus posturas, los props que aparecen, he apagado y encendido luces y luego con el phothosop también mil cositas.

Al final todo era para practicar poniendo una mancha de sangre, la que hay en el centro de la escena, que es "real" y la he metido un poco con calzador. Después de tocar niveles seguía resaltando demasiado así que la he desenfocado un poco y... bueno, meh.

Además, pese a no usar enfoque, ni en el Daz ni en el Photoshop, me sale como muy enfocado el protagonista xD

Hoy estaba picado de nuevo con el photoshop y usar imágenes reales. En vez de buscar el fotorrealismo imposible he decidido hacer algo en plan psicodélico y el resultado me parece mucho mejor y aceptable. Ya trasteo con algunas herramientas más y se nota la agilidad para hacer las capas y toquetear las cosas. Me gusta mucho, la verdad es que me lo paso pipa con todo esto 😌

Hoy un amigo me ha enseñado una foto que hizo y se me ha ocurrido una idea para probar con las perspectivas y los desenfoques. No estoy del todo satisfecho, pero llevo ya dos horas tocando cosas y así se queda 🙈

Una nueva ilustración. Esta me gusta bastante. Esta vez quería practicar paisaje nocturno. Y de paso tener un fondo oscuro como fondo de pantalla.

Mi intención original era pintar la teoría del Bosque Oscuro (sobre porque no hemos visto rastros de civilizaciones alienígenas). Quería poner precisamente un bosque por la noche y un cazador en sigilo. Y al final he acabado haciendo algo diferente, más fantasioso, incluso un poco cartoon.

Aunque no lo parezca, no he tardado mucho en hacerlo. Me he dado cuenta que los dibujos oscuros son más rápidos de hacer. Eso sí, en esta ocasión, al poner los aliens cartoon en colores llamativos y los brillos, gana bastante; sin ellos, se veía todo mucho más apagado.

    Tharitley Muchas gracias.

    Esto va a gustos. Aparte de pintar algo nocturno, mi única intención era, ya que lo iba a utilizar como fondo de pantalla, que fuese agradable y bonito. Como si fuese un poco "para todos". También es la razón porque lo he hecho en formato 16:9.

    Yo lo que me he dado cuenta, es que se ve mucho mejor en ordenador con su pantalla grande que en pequeño. Parece algo obvio, ya que se en pantalla grande siempre se ve más los detalles. Pero en esta ocasión, no se explicarlo, pero en móvil no se ve tan bien como otros que he hecho. No se si son las proporciones, o que en móvil se oscurece un poco...

    Bueno, sigo liado intentando integrar renders con imágenes reales. He preguntado en el hilo de fotografía y ya me han dado algunos consejos y algún canal que seguir para aprender. Creo que a simple vista ya se nota la mejoría después de varios intentos, aunque no creo que consiga un 100% de unión entre este tipo de imágenes.

    Una puesta de Sol.

    Para las próximas obras voy a cambiar a otro programa (Corel Painter), ya que apenas lo he utilizado. También permite pintar en plan "pictórico", pero no tanto, es más digital.

      jalabaton Muchas gracias.

      La verdad es que no son diferentes de lo que haría habitualmente. Pero hice un curso de "imprimatura" (pintar una primera capa, o utilizar un fondo de color que no sea muy brillante). Y es lo que vengo utilizando. Creo que eso se nota en el resultado. Repito, que seguramente pintaría lo mismo, pero en condiciones normales quedaría todo con colores más llamativos. No se como explicarlo, utilizo los mismos colores, pero en diferente cantidad, con transparencias, etc... el propio fondo "te obliga" a ello.

      Creo que se nota, y seguramente lo utilizaré más a menudo.

        Linotype

        Creo que así te quedan los colores como más naturales y en ese estilo de dibujo quedan muy bien o al menos a mí me gustan más así.

        Subo nuevos cacharreos con el photoshop. La primera ya me atreví con varias imágenes y poniendo un fondo distinto detrás de la ventana. Laborioso, pero interesante.

        Y la segunda me dio por probar con la nueva generación de personajes del Daz, el Génesis 9, que son mucho mejores. La verdad es que, al menos esta mujer que he probado, los detalles de la piel y los ojos son excelentes, a otro nivel. Y luego he puesto fondos generados por IA para variar un poco.

        No quería pintar nada tan pronto. Pero dado que hoy es Sant Jordi, aquí está la rosa:

          Linotype

          Una pregunta. Asumo que estos dibujos los haces con algún tipo de tablet y un programa. ¿Cómo de difícil sería el cambio para alguien que está acostumbrado a pintar del modo clásico? Es que mi madre hace años que está con cursillos y pintando en su tiempo libre, y quizás es una buena idea intentar iniciarla en el arte digital.

          Coño, si hasta me lo estoy pensando yo, que no tengo ni idea ni bases de nada 🙈