• Sparkles

    LVL:  18
  • Editado

Sparkles

  1. Sleeping Dogs ~ 40 horas

Cosas malas:
-El sistema de combate es bastante meh, al final disfrutaba más de los tiroteos.
-Los minijuegos son pocos y poco pulidos en comparación con los que te encuentras en por ejemplo un Yakuza
-El DLC de los zombies: lo PEOR del juego y eso que solo me duró 1 hora (ignoré todo el contenido secundario). No sé si es de la época en que estaban de moda los zombies, pero es horrible. Que en un juego más o menos realista metan cosas así me saca mucho del juego.


Pese a lo malo que he comentado, sí he disfrutado con la ambientación y la historia y bastante del contenido secundario. De hecho he sacado todos los logros menos 8 y compraría una secuela si la sacaran (que ya sé que a estas alturas no pasará nunca).

    • KKerzak

      LVL:  5
    • Editado
    1. Zero Escape: The Nonary Games - 100%, 45 horas

    Muy buenas VNs con elementos de puzzles que se cuajaron en las portátiles de Nintendo. Las tenía en muy buena consideración, pero llevaba sin tocarlas desde hace más de 10 años. Dado que últimamente me está dando por rejugar cosas que tengo medio olvidadas, decidí darle un tiento. Mantienen muy bien el tipo, aunque he de decir que, si bien tenía el recuerdo de que el 999 me había gustado más, en esta ocasión VLR me ha parecido superior. Como puntos negativos, hay algún personaje que es un coñazo, y algún plot point entre las dos entregas que se cae.

    1. Octopath Traveler 2 - 100%, 75 horas

    Una vez más, un título del Team Asano al que me acerco con escepticismo porque he leído mucha gente poniéndolo a parir, para que al final me cierren la boca. Es cierto que hay poca interacción entre los personajes, que las mazmorras son muy sencillas, y las historias bastante simples. Pero es que el sistema jugable es una delicia. Muy buen JRPG, la verdad.

    1. Zero Escape: Zero Time Dilemma - 100%, 20 horas

    Aunque me estaba rejugando la saga completa, he estado a punto de no tocar este. Los anteriores eran Visual Novels, y aquí quisieron darle un toque más moderno y poner todo en cinemáticas. Mi recuerdo del mismo no era bueno, y no tenía ganas de tragarme una película de 20 horas. En su momento el juego casi no llega a salir adelante y su desarrollo fue aprobado por los pelos, por lo que me figuro que de presupuesto iban justitos: dedicar ese dinero a pasar todo a modelado 3D y cinemáticas es... ciertamente una decisión. Y el juego se resiente por todos lados.

    Hay muchos puntos de la historia que tienen que ser desechados o encajados de forma brusca, pero los problemas no acaban ahí. Varios personajes que vuelven de otros juegos actúan de forma completamente diferente, para peor. La parte de los puzzles queda muy olvidada, cuando te salta el logro de haberlos completado todos aún te queda fácilmente la mitad de la historia. El final es completamente decepcionante y ni siquiera cierra nada.

    Y las cinemáticas, que tanto se priorizaron son malas con avaricia. Un absoluto tedio. Modelos con movimientos horribles. Sincronización labial inexistente. Muchos planos hechos claramente para ahorrar presupuesto, donde por ejemplo te están dando la chapa mientras solo ves una pared, porque así no tienes que hacer las animaciones del personaje.

    No es un juego que de base tuviese muchas posibilidades, pero creo que la elección de abandonar el estilo VN para intentar modernizarse lo mató completamente. Un desastre, y un inmerecido final para una saga que por lo demás es bastante destacable.

      ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

      Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

      • Hyperstorm_h

          LVL:  10
        • Editado

        1.- Live a Live - 100%, unas 40 horas.

        Me lo regaló un amigo en navidades, así que decidí ponerme con él. Jamás jugué al original de Super Nintendo, así que tenía curiosidad de probarlo. Ha resultado ser un juegazo para mí.

        El juego son varias historías en distintos tramos temporales que después convergen en un capítulo final más largo. Se nota la inspiración en el cine y anime para las historias de algunos personajes, pero desde luego no me han dejado indiferente, con algún que otro plot twist en alguna de ellas.

        A destacar que casi el 100% del juego está doblado y que el capítulo de Futuro Cercano hay una canción original para el juego cantada tanto en inglés como en japonés por Hironobu Kageyama (El de dragon ball para los amijos).

        • Rayzen

            LVL:  0

          Rayzen

          2. Sifu;

          Siempre me había llamado la atención pero nunca me puse con él.

          Hace poco, entre que vi un streamer jugarlo en max dificultad, la cinemática de la serie de Secret Level y que estaba en el gamepass, me animé.

          El juego es muy divertido, y algo exigente, no llegaría a calificarlo como difícil, ya que al final el juego te da herramientas para mejorar y se trata de conocer los movimientos del enemigo.
          El combate es muy satisfactorio, gráficamente y artísticamente es muy bonito de ver, y la trama es simple.

          Muy recomendable, y más si os gustan los juegos de "parry".

          • Nintenfrog

              LVL:  34
            • Editado
            1. Luma Island 58h.

            Un juego de farmeo, extremadamente casual, que compré para jugarlo en coop con mi novia y al final lo hemos jugado cada uno por nuestra cuenta XD.

            Digo casual porque no hay que comerse la cabeza con la gestión del tiempo o la energía, ambos son ilimitados. Aunque hay enemigos no hay ninguna consecuencia real por recibir golpes o "morir", y los cultivos crecen muy rápido, pero el juego engancha muchísimo. Hay diferentes profesiones en las que mejorar (cocina, pesca, arqueología..) y 4 biomas diferentes que visitar progresivamente, cada uno con su correspondiente oferta de materiales de fabricación, aunque llegar a ellos requiere muuucho farmeo.

            La historia es extremadamente simple, aunque tiene final bueno y final malo (el bueno requiere centrarse también en la exploración), pero ambos son poco satisfactorios, un texto blanco en un fondo negro y ya. En cualquier caso no es nada relevante para el juego. El estilo gráfico me parece bastante bonito, y la música también me ha gustado, con sus melodías correspondientes para cada bioma y el ciclo día/noche.

            Me queda un objetivo final que requiere una ingente cantidad de farmeo, me da que voy a buscar trucos porque tengo curiosidad por verlo pero me va a llevar más horas de las que llevo invertidas hasta ahora XD

            Recomendado sólo si te gustan este tipo de juegos y sabiendo que no vas a encontrar mayor reto que chinofarmear recursos.

            • Gilead

                LVL:  19

              Pues ahí va el primer juego del año que termino.

              1. Street of rage 4 - Steam - Hora y media.

              Rejugada al Street of rage 4, me apetecía algo arcade y sin complicaciones, a ver si este año lo pillo con ganas y me lo voy pasando en dificultades altas.

              • Gilead

                  LVL:  19

                Actualizo la lista.

                1. Dark and darker - Steam - 800 horas.

                Es una verdadera pena porque lo estaba disfrutando mucho y además lo jugaba con dos amigos, pero para mi han destrozado el juego con la última ``novedad´´ que han metido, las dungeons continuas.

                Ahora puede entrar gente en una partida empezada lo que significa que puedes ganar 3 o 4 pvps y aún así que llegue otro grupo y te mate, además de que no tienes tiempo para recuperarte de las peleas, porque siempre hay gente, y te vas con el sentimiento de haber jugado bien y aún así has perdido, cosa que es muy frustrante.

                Además muchas habilidades no están diseñadas para combates continuos, por ejemplo el fighter tiene una habilidad que se llama segunda vuelta, esta habilidad consiste en recuperar un porcentaje de tu vida pero solo lo puedes usar una vez, y para recargar la habilidad tienes que meter una fogata y sentarte y obviamente esto es algo lento de hacer, con las dungeons continuas va a ser que no vas a recuperar dicha habilidad porque no hay tiempo para descansar.

                Supongo que esto lo han hecho para abaratar costes de servidores y para que los mancos se sientan buenos matando gente en medio de un combate o que acaban de salir de un combate.

                • Blink

                    LVL:  5

                  Agregado Astral Chain a la lista.

                  • KKerzak

                    LVL:  5
                  • Editado

                  Kerzak

                  4. Chrono Trigger - 100%, 43 horas más alguna extra que no me ha contabilizado bien la deck

                  Otra rejugada más, pero esta un poco particular. Me pasé Chrono Trigger hace bastante, y a pesar de la inmensa fama que tenía como uno de los mejores JRPG de la historia, no acabó de cuajar conmigo. No sé por qué, pero no hizo click y no me gustó demasiado. Llevaba ya un tiempo rumiando la idea de darle otra oportunidad, y al final me decidí hace un par de semanas.

                  Mis impresiones en esta ocasión son bastante diferentes. Sigo pensando que a día de hoy hay JRPG mejores, pero no puedo negar la calidad que tiene. Me ha gustado muchísimo más, y los personajes, que en una primera partida no me decían nada, han conseguido llegarme al corazoncito, particularmente Frog.

                  Es un juego en el que es muy sencillo entrar, no tiene ninguna mecánica particularmente complicada, no vas a tener que grindear en ningún momento porque te atasques absolutamente, ni nada similar. Es entender la mecánica del boss, siempre bastante fácil de captar, y listo. Pero en su sencillez radica su fuerza, no presenta ningún tipo de resistencia a abrirlo y jugar un poco. Es todo muy directo. Tanto es así que al final me he decidido incluso a sacar todos los finales. Me alegro de haber superado las sensaciones que me dejó la última vez y de haberle dado otro tiento.

                  5. Grand Theft Auto IV - Unas 60 horas

                  Lo había finalizado ya en enero, tras empezarlo en diciembre, pero se me había olvidado completamente. Una vez más, una rejugada. Y creo que es el caso mas flagrante que tengo de lo mucho que puede cambiar la percepción de un juego entre lo que recuerdas y lo que es realmente.

                  A lo largo de los años, GTA IV ha quedado en el recuerdo colectivo como un juego gris y oscuro. Una trama mucho más seria, sin las tonterías que podías ver en GTA V o en San Andreas. Niko se recuerda como una buena persona, pero que por sus circunstancias se ve obligado a caer en el crimen, cuando solo buscaba vivir una vida honrada en Liberty City.

                  Para mí, era una dirección alternativa en la que podía haber ido la saga, mucho más seria y madura, pero que no resultó rentable y acabó llevando a lo que fue V, que, en mi caso particular, fue una decepción. Es todo distorsión de la memoria. Falso. Mentira.

                  En contra de lo que el tono sepia que luce el juego puede llevarnos a creer, la historia es básicamente lo mismo que en el resto de GTAs. Vale, no te cuelas en el área 51, ni tienes un episodio donde alucines porque vas colocadísimo. Pero el resto es igual. No es mucho más serio. Muchas de las misiones son el mismo cachondeíto de siempre, con personajes pasadísimos de rosca.

                  Niko nunca se ve obligado por sus circunstancias. No es alguien que se resiste a la vida del crimen pero se ve abocada a ella. Desde minuto uno, cuando desembarca, lo hace buscando a otros dos tíos para matarlos y vengarse. En ningún momento busca un trabajo honrado. En tus primeras misiones estás ya propinando palizas a gente. Y la muerte de Vladimir, que desencadena todo el resto de la trama, no es algo que se vez forzado a hacer. Simplemente se entera de que la mujer de su primo le está poniendo los cuernos con él y, en un arrebato de furia, y contra el mejor juicio de su pariente, decide cargárselo.

                  La sátira que caracteriza a la saga está igual de presente. Y es... ¿siempre ha sido así? La concepción que yo tenía antes de esto era la de que la quinta entrega había hecho todo para tontos. Más directo, más digestible, más carente de profundidad. Pero ahora que he jugado de nuevo esto, del que tenía una idea completamente diferente... creo que la diferencia es, simple y llanamente, que ya no tengo 14 años. No hay un cambio tan bestia entre entregas, lo hay en mi mentalidad y forma de ver el mundo.

                  Iba con intención de completarlo al 100%, simplemente por lucir platino de un juego del que guardaba muy buen recuerdo. Al final no he jugado ni las expansiones. Jugablemente es sólido, a pesar de las coñas que se hagan con las físicas de conducción. Esas han seguido sin molestarme a día de hoy. Pero la diferencia entre mis expectativas y la realidad han llevado a que al final ni siquiera me he pasado las expansiones.

                    • Nintenfrog

                        LVL:  34
                      1. Flyknight 3.8h

                      Dungeon crawler de acción en la línea de King's Field o Shadow Tower. El juego es bastante corto y fácil, pero ha salido a precio reducido y por lo que cuesta ofrece lo suficiente, me ha gustado bastante y sin duda lo recomiendo.

                      El combate es interesante, aunque me hubiera gustado una mejor ejecución de ataques direccionales, pero ofrece bloqueos, derribos y desmembramientos. El daño y la defensa depende únicamente del equipo, y aunque hay buena variedad de escudos y armas, tanto a una como dos manos, no hay mucha diferencia entre ellos.

                      El movimiento del personaje es lento y la energía dura un suspiro, por lo que hay que gestionarla bien en combate; aunque para mí afecta a la exploración: los escenarios son bastante amplios y explorarlos a conciencia puede hacerse pesado.

                      Nullpointerexception

                      Sigamos aquí.

                      3) Resident Evil Remake - 19,8h

                      Nota: 9/10

                      Una sorpresa agradable. Estaba buscando un buen survival horror y lo he encontrado. Los gráficos muy logrados, incluso a día de hoy impresionan pese a ser un juego de hace casi 20 años. Buenos puzles donde a veces te hace mover el tarro, zombis y enemigos variados y que te lo hacen pasar mal en ocasiones.

                      Como un recién iniciado en la saga, en los primeros minutos se pasa mal incluso jugándolo en fácil porque todo te es desconocido y no sabes qué zonas ir, qué zombis hay, que sustos te llevas, cuantos suministros tienes...

                      Debo decir que me ha gustado y me gustaría volver a revisitarlo esta vez con Chris, pero me esperaré un poco a que se me olvide/cuando quiera rejugarlo, porque me gustaría también probar con los originales (me esperaré a que tengan el doblaje español para jugarlos).

                      El siguiente será el Remake del 2, por supuesto.

                      Aquí el tema de seguimiento con mis aventuras

                        • Marquez

                          LVL:  110

                        Marquez

                        4 - Diablo IV. Temporada 7. Unas 40 horas.

                        Sacada de polla importante por parte de Blizzard. Divertida de cojones, de hecho la temporada más divertida junto con la 2. La nueva mecánica es excelente, el loot salta por los aires... estupenda.

                        Es una pena que el anillo de los nigromantes esté bugeado y no los puedas llevar con esbirros, a ver si lo arreglan.

                          • Gilead

                              LVL:  19
                            1. Diablo 2 Resurrected - Battle.net - Muchas horas.

                            Pues he retomado la partida que tenía con el Paladín, lo había dejado en el acto 4 de pesadilla en la misión de matar a Diablo, lo he jugado con ahínco hasta llegar a infierno, luego le he cambiado la build a martillo bendito.

                            Es la primera vez que juego martillo bendito, siempre me había gustado más ahínco, pero no me extraña nada que todo el mundo juegue martillo bendito, esta rotísimo, me he pasado todo infierno hasta llegar a Baal sin sufrir, al llegar a Baal hay unos monstruos que son inmunes a daño mágico y he tenido que rehacerme la build a una mixta de martillo bendito y rayo de los cielos creo que se llama, y la nueva habilidad solo la he usado para matar a los minions que eran inmunes al daño mágico.

                            He flipado mucho con el daño del martillo bendito, incluso con la build mixta perdiendo mucho daño, he podido matar a Baal sin mucho problema.

                            Ahora toca farmear mejor equipo pero con la calma.

                            • 22neto

                                LVL:  2

                              Pues voy a hacerlo que el año pasado no lo hice y no hubiera llegado ni de coña, este año ya hay mala pinta porque entre que ya tengo un juego multijugador y he abandonado varios no lo veo.

                              1 Princess Peach Showtime: (17horas): un juego variado pero ligerito, sin dificultad.
                              2 Street of Rage 4 (ps5 ): El arcade clasico ha vuelto me ha gustado mucho.

                              Nullpointerexception

                              No sé si cuentan los DLCs pero ahí va

                              4) Starfield Shattered Space - 5-6h

                              Nota: 5/10

                              Un tanto decepcionante. Primero porque tiene un autolevel absurdo donde enemigos que te son inferiores por al menos 10 niveles te matan de 2 toques. La trama ni fu ni fa, me esperaba más de visitar Varuun'kai y no he sentido el típico hype que tenía antes por esta facción. Tal es que así que lo mantuve en parón durante unos 2 meses.

                              7Las misiones son las típicas de ir a aun punto A, luego a un punto B y finalmente a un punto C, lo que lo hace tedioso. Y el rendimiento, al menos en Xbox Series S, malo: 30-40 fps con bastantes rascadas a 20 o 15 en exteriores. Y la misión final tampoco es nada del otro mundo, como ya he dicho la dificultad era absurda.

                              Lo único positivo que le veo es que Varuun'kai se le ve un planeta hecho a mano y está mejor hecho que la mayoría de los que abundan en el juego, aunque sus colores rojos tan intensos dañan a los ojos.

                              También cabe decir que fui sin Andreja, así que ignoro si su presencia podría mejorar el desarrollo de la trama.

                                • sora63

                                  LVL:  180

                                Añadido Reventure y Dragonsweeper. Está en el post inicial.

                                Yo me apuntaría, pero mos hemos topado con el Unrailed 2 y creo que tenemos juego para darle hasta 2030.
                                Entre eso y que si vario, es probable que acabe en Rust, pues puedo ir dándolo por perdido.

                                • KKerzak

                                  LVL:  5
                                • Editado

                                Kerzak

                                6. Steins; Gate - 100%, 31 horas

                                No me voy a extender. Visual Novel, y una de las historias de viajes en el tiempo mejor atadas que he leído, aunque haya alguna japonesada de las típicas de por medio.

                                7. Outer Wilds y Echoes of the Eye 24 horas

                                24 horas con trampa, porque la base ya la había jugado. Me acordaba de bastantes menos cosas de las que me esperaba, entre otras de casi todo el proceso de llegar al final, lo cual suma a la experiencia. Juegazo, sin más.

                                Ahora, a la expansión iba completamente de nuevas. Y aunque me ha gustado... me parece bastante inferior al juego base. Me fascina lo bien implementadas que están sus mecánicas y cómo vas descubriendo poco a poco cómo encajan todas ellas. Pero es una experiencia mucho más lineal, y aunque sigues explorando, pierde la gracia de poder ir a distintos planetas e ir experimentando con sus mecánicas particulares. Aquí es el mismo sitio, con las mismas mecánicas, hasta que acabas.

                                Hacia el final especialmente estaba ya un poco cansado de que todas las runs empezasen igual: Despertar, ir corriendo a la nave, ponerse el traje espacial, ir hasta el Stranger, entrar, coger la balsa, ir (habitualmente) hacia el final del recorrido, y ahí, ya, por fin, empezar a jugar. Teniendo en cuenta el tiempo límite (ahora por duplicado en según que partes) he tenido que reiniciar bastantes veces, y todos esos minutos vacíos se me han hecho bastante pesados.

                                Me ha parecido mucho menos redondo y satisfactorio en líneas generales. Sigue siendo un buen juego. Simplemente no llega a las cotas a las que llega el juego base, y las comparaciones son odiosas. Me estoy planteando ahora mismo si sacarle los logros simplemente por tener la medallita, porque por lo que he visto tampoco aportan demasiado.

                                Y probablemente hasta aquí haya llegado en una temporada. Mi intención era leerme Steins; Gate 0, la cual tengo a medias ahora mismo. Es posible que termine Tales of Symphonia con mi pareja, estamos a punto de acabar la última partida para sacarnos el 100%. Y tengo una rejugada de Final Fantasy V con 2/3 del juego pasado, aproximadamente. Pero es que este viernes sale Monster Hunter.

                                  • Nintenfrog

                                      LVL:  34
                                    • Editado
                                    1. My Summer Car 126h

                                    Digo que lo he acabado porque por fin he conseguido llegar primero en el rally, pero me quedan muchos logros por desbloquear y cosas secundarias por hacer. Le seguiré dando un tiempo y creo que tiraré de wiki, porque me da que la mayor parte de lo que me falta son cosas oscuras de encontrar xD

                                    El objetivo del juego es montar desde 0 el viejo Satsuma (basado en el Datsun Cherry) de tu padre y competir en el rally local. El montaje es espectacularmente realista, y hay que montar desde los pistones del motor hasta el cableado de las luces, pasando por la suspensión. Además hay que realizar un mantenimiento regular de combustible, aceite de motor, liquido de frenos...

                                    Una vez pasada la ITV podemos (y debemos) comprar mejores piezas para mejorar el rendimiento del coche y tener alguna oportunidad en el rally; ademas debemos cubrir nuestras necesidades de hambre, sed, cansancio... Para conseguir el dinero necesario para ello hay varios trabajos que podemos hacer, como entregar leña, vaciar fosas septicas o entregar publicidad por los buzones.

                                    Me parece un juego espectacular, realmente único; aunque hay varios imitadores ninguno transmite lo mismo. Estoy por hacerle un hilo propio porque lo merece.

                                    1. Blasphemous 2 21h.

                                    No esperaba acabar otro juego tan rápido, pero como compagino bastantes...

                                    Me ha gustado bastante, y sin parecerme difícil me ha dado más dolores de cabeza que el primero. La Benedicta de los cojones me trajo por el camino de la amargura, me ha parecido con diferencia el jefe más difícil del juego. No me he enterado de una mierda, como de costumbre, y me quedan muchas cosas por acabar. Seguramente de unas cuantas vueltas a ver qué me he dejado, pero de momento lo doy por acabado.

                                    Nullpointerexception

                                    5) Resident Evil 2 Remake - 31h

                                    Nota: 9/10

                                    Buenisimo, lo pongo a la par del primer remake (pese a este ser diferente al RE2 original). Tanto Claire como Leon son buenos personajes y se les coge cariño, el Mr X al principio hace que te cagues encima y los puzzles también son interesantes (aunque los del 1 son mas complejos).

                                    La experiencia en Hardcore es mejor porque es más fiel a lo que sería un Resident Evil, con cintas de la maquina de escribir y munición escasa.

                                    Sin duda una grata sorpresa.