Yuzu Eres demasiado personaje para mi gusto,

Tranquilo, no se le puede gustar a todo el mundo, lo superaré no te preocupes 😁😁😁

QuentinTarantiros

No Quentin, para saber cómo funcionas tú, te informas de forma regular, con la primera fuente que pasa que te da la razón por así decirlo, te inventas lo que dice el otro, porque si no ni a ti te encajan los argumentos, y cuando ves que no se sostiene, que te equivocas, o que simplemente como en este caso hay otras posibilidades, te enfadas y empiezas con el ataque personal, para terminar con un gif de que pasas de todo. Es un ciclo tuyo que repites y que me sé de memoria.

PD: esperando el gif 😎😁

    Casius_Claymore Ccuriosamente el ADN de las momias que has aportado tú, resulta que te quita la razón, porque al reconstruirlas desde luego no son blancas (ahí has estado bien eh? 🤣)

    El ADN no es significativo de nada. Se pueden tener rastros de otras razas y no tener un rasgo de las mismas. Es otro tema.

    Todo esto parte del complejo de inferioridad que tienen los afroamericanos y su necesidad de rescatar figuras históricas para no se sabe muy bien qué.

    Chiquiza Si, por favor.

    Eres americano, lo sabes de sobra.

      Casius_Claymore te informas de forma regular, con la primera fuente que pasa que te da la razón por así decirlo, te inventas lo que dice el otro, porque si no ni a ti te encajan los argumentos, y cuando ves que no se sostiene, que te equivocas, o que simplemente como en este caso hay otras posibilidades, te enfadas y empiezas con el ataque personal

      La proyección es un mecanismo de defensa por el que el sujeto atribuye a otras personas las propias virtudes o defectos, incluso sus carencias. En el caso de la proyección negativa, esta opera en situaciones de conflicto emocional o amenaza de origen interno o externo, atribuyendo a otras personas u objetos los sentimientos, impulsos o pensamientos propios que resultan inaceptables para el sujeto. De esta forma, se «proyectan» los sentimientos, pensamientos o deseos que no terminan de aceptarse como propios porque generan angustia o ansiedad, dirigiéndolos hacia algo o alguien y atribuyéndolos totalmente a ese objeto externo.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_(psicolog%C3%ADa)

        Seth_22 El ADN no es significativo de nada. Se pueden tener rastros de otras razas y no tener un rasgo de las mismas. Es otro tema.

        Sí, es posible, porque esas momias tengan esos rasgos o la piel oscura, no quiere decir que automáticamente Cleopatra tuviese que ser igual.

        Para saberlo a ciencia cierta habrá que esperar a que se encuentra su momia si es que aparece algún día, mientras tanto, prácticamente todo es especulación.

        Es evidente que hay una especie de "lucha racial" por determinados personajes, pero en este caso, la ciencia no da la razón a ningún bando, por suerte quizá, porque los méritos de Cleopatra poco tienen que ver con el color de su piel.

          Seth_22 Eres americano, lo sabes de sobra.

          Ya, pero recuérdalos por favor.

            MonJulpa mira que me encantó la peli y guardo un buen recuerdo de ella, pero es al cómic de Astérix lo que Scary movie es a las pelis de terror.

            Casius_Claymore Es evidente que hay una especie de “lucha racial” por determinados personajes,

            Por un lado parece que hay necesidad de trasladar valores modernos a personajes antiguos. Cleopatra no podía ser una déspota con ansias de poder, no, era una mujer empoderada que luchaba por su pueblo y por la libertad en un mundo dominado por hombres (romanos) sin escrúpulos.

            Y por otro lado si hay ganas de "apropiarse" de determinados personajes históricos. Poco a poco en la ficción, luego pasan por Ana Bolena en una serie que creo no pretende ser fiel a la historia, y ahora lo van colando en documentales. En plan, esta es la verdadera Cleopatra, negra y empoderada, cuya historia ha sido ocultada durante siglos por gente racista que ha hecho lo posible por ocultar las historias de la gente negra.

            Porque no es que caractericen a Cleopatra como negra o como china. Es que cuelan el mensaje de "da igual lo que te hayan contado en la escuela, Cleopatra era negra".

            Dicho todo esto, le daré una oportunidad al documental. Me han entrado gsnas de por lo menos empezar a verlo.

              QuentinTarantiros Un apunte. La escultura estaba policromada, simplemente con el tiempo desaparecían los pigmentos y durante el Renacimiento pensaban que eran asi originalmente. No se si lo sabías pero está bien recordarlo porque hay mucha gente que no.

              La concepción de negro no es la misma la que tenemos nosotros, ni la que tienen los americanos ni evidentemente la que tenían en la Antigüedad Clásica. Para ellos los negros eran etiopes, que viene del griego y significa "cara quemada". Eran la gente del sur de Egipto con el pelo a lo afro o del este que podrían ser de la India para nosotros. Eso para los griegos. Igualmente, los romanos tenían su propio vocabulario para identificarlos. Si Cleopatra hubiera sido negra (negra como entendemos nosotros) hubiera quedado algún rastro en algún texto antiguo, aunque solo fuera por hacer una descripción física de la reina. Para los romanos el color de piel o la raza no tiene las connotaciones posteriores, era algo puramente estético. Los romanos describen pueblos de África y hablan abiertamente del tono de piel, el pelo o la vestimenta. De hecho, existe una serie de representaciones escultóricas específicamente sobre niños y adolescentes "etiopes":

              El busto que das por fiable de Cleopatra es la representación común de las Venus clásicas, ese es el problema. Tienen los mismos rasgos, pero eso es que llevo diciendo que no se puede tomar como una representación fiel. Es una idealización, un símbolo de poder.

              Por ejemplo, estas son otras Venus:

              A mi me parece claramente el mismo molde y la misma representación. Lo único que difiere es la habilidad del artista.

              La conclusión que yo saco entonces es:

              La poca certeza más o menos que podemos sacar al respecto es que la mayoría de estudiosos piensan que no sería blanca de piel como los ptolemaicos más "puros" sino que sería más bien morenita/tostada, como quieras llamar. Esto es en base a que SI se describieron a sus parientes cercanos y se hablaba de un tono de piel más oscuro. A partir de ahí, es absurdo discutir si era más morena o más blanca, pero lo que difícilmente podía ser era una negra del Congo con el pelo a lo afro.

              Por ejemplo, con todas las patadas a la historia que pega Assassins Creed, el físico que eligieron para Cleopatra no estaba mal:

                Seth_22

                Ah correcto. Ninguno de algún documental y tal como los lloros del hilo.

                Entiendo.

                  GuerrilleroDelgado . Cleopatra no podía ser una déspota con ansias de poder, no, era una mujer empoderada que luchaba por su pueblo y por la libertad en un mundo dominado por hombres (romanos) sin escrúpulos.

                  Lo cierto es que pudo haber sido todo eso a la vez.

                  La gente a veces quiere explicaciones sencillas con las que quedarse, era blanca y mala , o era negra y buena y luchaba por su pueblo....a lo mejor era un poco de todo, a saber.

                    chus32 monotema

                    ¿Vas con doble sentido eh? He he he

                    Yemeth Por ejemplo, con todas las patadas a la historia que pega Assassins Creed, el físico que eligieron para Cleopatra no estaba mal:

                    Meh... Sigo pensando que en esa representación es demasiado "guapa".

                    Por otra parte se que los romanos conocían perfectamente la existencia de los negros, y no pocos combatieron con las legiones en muchos lugares de la zona (aunque pocos consiguieron la libertad, y menos aún la ciudadanía).

                    No era lo habitual, pero alguno incluso llegó a Britania. De hecho hay una anécdota y durante una inspección Septimius Severus mandó a expulsar a uno de filas porque creía que traería mala suerte, así que está claro que pocos negros había visto en su vida. Algo por otra parte normal, porque en aquel tiempo como no había avión ver alguien negro en determinadas zonas del continente europeo era algo muy raro (no te digo ya en Britania).

                    "After inspecting the wall near the rampart in Britain… just as he [Severus] was wondering what omen would present itself, an Ethiopian from a military unit, who was famous among buffoons and always a notable joker, met him with a garland of cypress. And when Severus in a rage ordered that the man be removed from his sight, troubled as he was by the man's ominous colour and the ominous nature of the garland, [the Ethiopian] by way of jest cried, it is said, “You have been all things, you have conquered all things, now, O conqueror, be a god.” "

                    (Post murum apud vallum visum in Brittannia… volvens animo quid ominis sibi occurreret, Aethiops quidam e numero militari, clarae inter scurras famae et celebratorum semper iocorum, cum corona e cupressu facta eidem occurrit. quem cum ille iratus removeri ab oculis praecepisset, et coloris eius tactus omine et coronae, dixisse ille dicitur ioci causa: Totum fuisti, totum vicisti, iam deus esto victor.)

                    (Historia Augusta, ‘Septimius Severus’, 22.4-5)

                    "Aethiops quidam e Numero Militari" - Black Africans in the Roman Army — Ian Ross (ianjamesross.com)

                    El caso es que que el imperio romano no mostró el mismo interés en ocupar África subsahariana que Egipto, y bien que hicieron, porque al poco ya ni siquiera podrían mantener seguras sus fronteras del norte.

                    Chiquiza Ah correcto. Ninguno de algún documental y tal como los lloros del hilo.

                    Entiendo.

                    A ver, lloros hay siempre, es una característica de Internet. Sin embargo, creo que hay veces en que la crítica es pertinente. Y habrá que justifique estas manipulaciones por el pasado. A mí, personalmente, los pecados originales no me gustan. Tan mierda me parece el Genghis Khan de John Wayne como estas payasadas fruto del complejo de inferioridad que se gastan los afroamericanos. Claro que, ahora, no estamos en plena segregación y deberíamos haber aprendido un poco de la historia.

                    Casius_Claymore La gente a veces quiere explicaciones sencillas con las que quedarse, era blanca y mala , o era negra y buena y luchaba por su pueblo….a lo mejor era un poco de todo, a saber.

                    Yo diría que hay muchas doble vara de medir en estas cuestiones. Poco reyes se han preocupado por su pueblo y no en mantener su poder. Por la época, dudo que Cleopatra tuviera un alto interés en el bienestar de su pueblo. Sin embargo, existe un cierto romanticismo con algunos personajes históricos por temas idealógicos o de color.

                      Seth_22

                      Te invito a que abras un hilo criticando la blanqueada de Jesus o de cualquier personaje historico, cualquier dia de la semana en cualquier foro.

                      Te sorprenderas del resultado.

                        Chiquiza Rigor que absolutamente nadie le ha pedido a las decenas de documentales sobre la vida y la obra de Yisus que han existido a lo largo y ancho de la historia televisiva.

                        Pedir rigor sobre la vida del hijo de Dios, que a su vez es Dios, que nació de una virgen y que resucitó al tercer día de morir. 🤣 Es lo mismo que un documental sobre Cleopatra. Lo mismito.

                          GuerrilleroDelgado Pedir rigor sobre la vida del hijo de Dios, que a su vez es Dios, que nació de una virgen y que resucitó al tercer día de morir.

                          Yo soy de los que cree que su existencia es una de las primeras leyendas urbanas (un Slender-Man de la antigüedad pero en bondadoso).

                          Chiquiza No suelo abrir hilos, pero, no te preocupes, me conozco la doble vara de medir del foro en muchos temas. He tenido la suerte, también, de comprobar qué pasa cuando llevas la contraria.