Tengo varios juegos pendientes y ninguna novedad en el horizonte que me arda la vida por jugar. Cada vez tengo menos tiempo para videojuegos y no necesito comprar novedades con esos precios. Ni tan siquiera pago el GP ni el plus de forma permanente como para pagar cualquier juego a 80€... xD
No estamos preparados para los precios que se nos vienen encima.
Larga vida a mí 3080.
Tengo juegos pendientes para parar un tren, si se llega a estandarizar eso pasaré de comprar 4 o 5 juegos al mes a solo 1 o así y dejaré de adquirir cosas que no son del todo prioridad a solo enfocarme en lo que de verdad vaya a jugar en ese momento.
- Editado
Pyvlox va haber inflación en todos lados.
La inflación es una cosa la cual no es nueva y siempre va a existir (en Europa llevamos una temporada con una inflación más alta de lo habitual desde antes de Trump). Pero que se encarezcan los productos por obra y gracia de los aranceles a las importaciones es otra cosa muy diferente.
A ver si te crees que es casualidad que el único lugar del planeta donde se paralizaron las reservas de Switch2 sean los Estados Unidos, si eso ocurre es precisamente por los aranceles de Trump, los cuales solo afectan a Estados Unidos y las mercancías que importan allí.
A los consumidores de España o Japón se la suda el aumento de precios de los productos en Estados Unidos debido a las barreras arancelarias que metió Trump a todas sus importaciones.
Donde afectan las políticas de Trump de manera más negativa al resto de países es en las exportaciones de sus productos, los cuales van a ser perjudicados por tener que vender productos en América con el encarecimiento de los aranceles, mientras al mismo tiempo compiten con las empresas locales de Estados Unidos que no están sometidas a esos aranceles.
- Editado
stakado las empresas van a aprovechar para subir el precio en todos lados, y como en Europa somos los más gilipollas en cuanto a tragar con políticas anticonsumidor, no te extrañe que nos comamos los precios más altos, como con Switch 2, que somos los que más pagamos sin aranceles a Japón, ni pollas en vinagre.
achotoni como en Europa somos los más gilipollas en cuanto a tragar con políticas anticonsumidor
Para nada, EEUU están hartos de que en la UE tenemos "demasiadas normas".
Y reconozco que no controlo las políticas anticonsumidor del sudeste asiático, África y Oriente Medio pero dudo horrores que sean mejores que las nuestras.
- Editado
Queen me refiero más a los propios consumidores, no a nuestras normas. Somos muchas veces los que salimos perdiendo en cuanto a precios, juegos no localizados, peores ediciones, microtransacciones, etc. Y aún así pasamos por el aro. Me da a mí que las empresas tienen la impresión de que los europeos estamos dispuestos a pagar de más por sus productos.
P.D. hablo de occidente, claro, si nos vamos a África y demás ni idea de lo que vale ahí una consola.
No me afecta, ayer me llegó el PC nuevo.
Rafster retrogaymer significa que solo le van los pollaviejas
me parece muy simplista y autocomplaciente tu análisis, lo que se prevé es mas inflación, mayores niveles y se cierran las perspectivas para que se desacelere la actual.
- Editado
Pyvlox me parece muy simplista y autocomplaciente tu análisis, lo que se prevé es mas inflación, mayores niveles y se cierran las perspectivas para que se desacelere la actual.
Eso solo ocurriría si los países tomasen represalias, pero si se están quitecitos y no hacen el tonto los únicos consumidores que deberían comer mierda sería los Norteamericanos de USA.
Eso sí, como digo afectaría mucho a nuestra exportaciones a USA, pero en general no afectaría a los precios de los productos de los consumidores (especialmente en Europa).
El problema es que se responda a los aranceles con más aranceles debido a lo interconectadas que están las líneas de producción y comercio, y por desgracia China parece que si que va a responder... Lo cual sí podría ser un problema.
Con un poco de suerte la UE se queda quietecita y no responde ante las locuras de Trump (es la manera en la que menos daño recibiríamos de toda esta situación).
Yo estoy preparadísimo para dejar de comprar videojuegos si se les va la chapa. Problemas CERO.
Menos mal que a los de Steam les roban keys todos los días de los camiones.
Estamos jugando más allá de nuestras posibilidades
- Editado
achotoni Somos muchas veces los que salimos perdiendo en cuanto a precios, juegos no localizados, peores ediciones, microtransacciones, etc
... hola. Sudamericano por acá. Argentino específicamente.
Comprar un juego físico de PS5/Switch hoy ya nos sale ~ 100 dólares. Con nuestro nivel de salarios.
Digo, para pensar las frases catastrofistas. Que los cagan es seguro, pero creeme que están lejos de ser los que salen perdiendo.
Fireshot-V hola. Sudamericano por acá.
Cuando tienes razón, tienes razón.