• VideojuegosXbox
  • Según Jeff Grubb hay preocupación en la dirección de Microsoft con Xbox

¿Quién se cree a este tío? Seguro que Microsoft esta preocupadísima, ellos Activision y Bethesda, los tres muy preocupados.

¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

Solo con ver a 343i, unos de los estudios más grandes, se puede ver los resultados de la gestión sobre los estudios.

Microsoft compra estudios ya formados y con años de experiencia para palear ese defecto. Pero habrá que ver hasta que punto intervendrá en su funcionamiento.

Yo veo un win win para todos. Los usuarios de Sony pueden alardear de que Ms se va a la M (o que su consola vende más), mientras que los de Ms que precisamente uno de los motivos de que las reguladoras acepten la compra de A/B y no vean un menoscabo a la competencia, es este.

Debería ser una noticia de felicidad para todo el mundo, Sony arrasa y gracias esto las reguladoras no pueden hacer mucho para frenar la compra de A/B con datos objetivos en la mano. 😅

La imagen que está proyectando ahora Xbox es la de una compañía sin rumbo definido que está literalmente quemando billetes. El retorno es bajito, y en algunos casos no lo hay. Así que lo realmente raro sería que nadie se preocupase por eso. Leído así puede parecer una crisis y que mañana cierran Game Pass, pero es un proceso normal y habitual en cualquier empresa grande que esté en una etapa de quemar pasta.

A Phil Spencer le debe preocupar este 2023, ya que deben demostrar que merecen esa confianza, no con números, pero si con otro tipo de ruido mediático. Ahora mismo hablar de Xbox es hablar de sequía, y eso no ayuda cuando quieres gastarte 73.000 millones de dólares.

    a mi me preocupa, yo quiero una competencia fuerte para PlayStation, con la situación actual no se si la adquisición de ABK termine siendo sustancial.

    me parece que MS invirtió mucho en algunas areas y descuido otras, una acción desbalanceada.

    Lemark

    Y Turn10, de hecho en la conferencia esa última de estudios que hizo XBOX se podía ver como los de Turn10 eran desarrolladores hechos y derechos, con una dirección clara y concisa, mientras que los demás estudios, haciendo el Minecraft, etc... parecían alumnos de instituto sacados de Sex Education, en dónde usaban adjetivos como "Es colorido" para describir sus juegos.

    Oshvam99 hablar de xbox es hablar de sequía cuando en 12 días sale Redfall y en 4 meses uno de los juegos más esperado de la generacion....😅

    Sin mencionar forza motorsport que saldrá muy pronto también xd

      Conkers Fuego amigo. Se lo estás diciendo al admin de Generación Xbox y en Pacotes se picaba pechá si te metías con Xbox.

      En cuanto al tema, aunque suene a coña, yo realmente creo que es cuestión de tiempo y Starfield debería ser el pistoletazo de salida. Veremos a ver que enseñan en junio en el enésimo best line up in Xbox's history, porque si Avowed, Hellblade 2, Fable o alguno de estos no está listo para los próximos 12 meses todavía significa que te vas al cuarto año de vida de la consola sin haber sacado "nada".

        The_Bull que el 2022 fue una basura eh y así lo reconoce Ms en Los documentos de la adquisición de ABK que necesitan lanzar varios AAA al año para lograr tener buenas ventas de consolas.

        De poco vale lanzar redfall, starfield y forza estos próximos 6 meses si luego te tiras otro año sin nada....en fin ya veremos.

        Desde VGC han dicho que poco después de Starfield vendrán hellblade 2 y Avowed y stalker 2.....serían un gran line up para los.próximos 12 meses si, pero aún hay incognitas que Ms debe despejar de varios de sus juegos(perfect Dark, Everwild, Fable....)

        Por cierto es curioso que el e3 de este año no se llama xbox y bethesda......asique seguramente sean todos juegos de los propios estudios de Ms, más el starfield direct posterior

        Oshvam99 hablar de sequía no creo que sea justo. Microsoft lleva un buen ritmo de lanzamientos desde 2020.

        Si comparamos con la competencia, es evidente que aquello de que Xbox no tiene juegos es un poco mito. Tener los tiene.

          loveRtoB eso, Jeff Grubb es un sonyer habiendo fud, de toda la vida

            Nullpointerexception pues mira que al final me da que con tanta compra vamos a perder todos, usuarios de Sony, de PC y de MS, por qué me da que muchos estudios no van a sobrevivir a esto

              stakado por cierto lo de hi fi rush fue desmentido hoy,.pero también en correos internos del CEO de Zenimax felicitando a Tango de forma interna al estudio por lo bien que ha funcionado el juego en critica y ventas.

              Solo en steam más de 400k han vendido casi nada

              PD muchis estudios no van a sobrevivir a que?

                Zerodown No digo que no tenga juegos, ni que no haya lanzado nada, pero ahora mismo es a lo que se asocia la marca. No solo por un 2022 pobre en lanzamientos, sino porque de esos que compartes, pocos son exclusivos de su ecosistema, y otros tantos ahora forman parte de Xbox Game Studios tras la compra; es decir, no eran first party planificados (Deathloop, Wasteland, Psychonauts...). Si analizamos esa lista, estamos hablando de juegos menores en el mejor de los casos, un juego como Bleeding Edge que chapó, juegos third... y solo sobresalen Halo, Forza y AoE.

                El problema es que esto no solo lo pienso yo, hay gente dentro de Xbox que lo reconoce, e incluso el propio Spencer dijo que sabían que tenían que trabajar más. Al final han lanzado varios juegos de bajo presupuesto, que se agradecen, pero que son solo un fondo de armario. A falta de jugar Pentiment, creo que de esa lista solo Halo, Forza y AoE (que es un port de la versión de PC adaptado a consolas) merecen la pena para levantar catálogo. Al depender de tanto juego nicho, es normal que la percepción sea de que hay sequía. Meter un simulador de vuelo, un RTS de Gears o una película interactiva como ADF está guay para la foto, pero sabemos que eso no es lo que hace que la gente asocie tu marca a algo potente.

                Quiero pensar que yo no soy sospechoso precisamente de ir contra Xbox, pero me parece hacerse trampas al solitario meter juegos claramente third party en la ecuación, es como si para Sony empezamos a contar a Destiny y sus expansiones.

                Sobre lo planificado, cero objeciones, pero ahora mismo son solo promesas.

                  Zerodown

                  El Upcoming de Xbox es un poco preocupante, que ahí sale TES VI que 2028 me parece una fecha optimista, u otros que han tenido un desarrollo con problemas (Avowed, por más que me duela) o que están en pre-producción. La diferencia con PS5 es que sus buques insignia están ya en la calle (Ragnarok, Forbidden West), y aunque sean pocos juegos, con los multis complementas, pero si quieres jugarlos tienes que pasar por PS5, es decir, sus vendeconsolas ya están en el mercado.

                  Tengo dudas de cómo van a salir Redfall y Starfield, pero las críticas o los pins no serán para Microsoft, que se ha encontrado ambos proyectos ya en un estado avanzado. A Microsoft en materia de AAA se la podrá juzgar por Avowed, The Outer Worlds 2, TES VI... pero para eso aún falta. Series X/S más el gamepass pueden ser muy buena oferta, pero es en el siguiente ciclo donde deberían brillar sobre la competencia si hacen las cosas bien, en este da la impresión de que están en plena construcción.

                  Oshvam99 Yo veo continuamente el subreddit de r/XboxSeriesX, y hay mucho resquemor general. Piensa que es un subreddit específico, de marca, donde se congregan aficionados de la misma, y lo que te vienen a decir está bien resumido en los comentarios de este post:

                  A día de hoy, PS5 y Xbox Series comparten un % muy importante del catálogo. Han conseguido equiparar bastante el terreno en materia suscripciones (PS Plus Extra no tiene mucho que envidiar en fondo de catálogo a Gamepass, únicamente perdiendo en no ofrecer muchos juegos día 1 y no añadir los exclusivos propios del mismo modo), y en materia third party te ofrecen más (mayormente por el apoyo japonés, que por una mera cuestión de base instalada no compensa portear en Xbox lo más nicho). Te vienen a decir fans de Xbox (en muchos no son ataques de falsa bandera, se puede ver en su historial de juego y posteo en Reddit) que no te pueden recomendar una Xbox Series por encima de una PS5 ahora mismo, y eso es algo preocupante.

                  Microsoft tiene el problema de que prácticamente tenía desmantelada su estructura first party y ha tenido que reconstruirla desde casi cero. De todas esas compras, no obstante, apenas Obsidian ha dado claros síntomas de buen ritmo de producción y versatilidad, teniendo hasta 4 juegos claramente diferentes (Grounded, Pentiment, Outer Worlds 2 y Avowed) en su cartera de lanzamientos. Luego tienes otros juegos que han sido un buen derroche creativo, como Psychonauts 2 y Hi-Fi Rush, pero ahí el mérito de Microsoft no es tanto porque son desarrollos heredados y cancelados en su competencia. En lo que sí han metido mano, con honrosas excepciones como Obsidian, sus desarrollos de IPs clásicas de PC o el siempre fiable Forza, no han demostrado mucho positivo. De hecho, todo lo contrario, véase Halo Infinite, o la retahila de noticias negativas recientes como el rendimiento de Redfall, el mal port de Ghostwire Tokyo, etc...da sensación de mala gestión basada en las promesas. No tienen identidad en sus exclusivos, y esto podría ser una ventaja diferenciadora ante su competencia, pero simplemente no tengo la sensación (que Sony y Nintendo sí te transmiten) de que sus exclusivos van a ser un benchmark del sistema y una garantía de calidad. Evidentemente, todos la cagan, pero a lo mejor de Nintendo y Sony puedes esperar que 8 de cada 10 juegos serán excelentes o notables, y de Microsoft, ese ratio es menor. Quizá sea una sensación mía, eso sí.

                  Yo lo digo siempre: los palmeros oficiales tipo Klobrille, Tom Warren o Jez Corden hacen mucho daño, porque crean unas expectativas infladas (véase la imagen que ponen más arriba del pipeline de exclusivos) que si analizas una por una, la mayoría o no tiene fecha cercana, o son rellenos como meter los ports de Deathloop, AoE2 y Ghostwire como lanzamientos, o es que por no tener no tiene ni anuncio oficial, como lo de Kojima. Y luego esos mismos palmeros cuando vienen mal dadas han dado un backflip y se han ido al extremo narrativo contrario, creando un "Xbox doomed" que tampoco es lógico.

                  Pienso que mucho de la imagen de Xbox va a depender de cómo salga Starfield. No se pueden permitir errar ese tiro y que otra vez ocurra que en unos TGA, los premios del año en los videojuegos, Xbox sea absolutamente irrelevante mientras su competencia directa colecciona premios. Siguen apuntando al medio/largo plazo, pero ya son muchos años esperando, y muchos están ya hartos. Han confiado en ellos con Series X/S y se ven igual que con One, esperando algo que nunca llega.

                  Yo tengo todas las máquinas habidas y por haber en mi casa, hasta una Evercade, y noto que si no fuese por los day one en Gamepass (y porque te ahorran dinero más que nada) o por los escasos exclusivos que van a ir lanzando (Redfall y Minecraft Legends como mínimo los quiero jugar), no habría mucho o ningún motivo para tener una Xbox teniendo ya una PS5, analizando sus catálogos completos y oferta de servicios.

                    Oshvam99 Los números no engañan (en cuanto a tiempos de desarrollo), el gran problema de Ms fue anunciar juegos demasiado pronto.

                    Las compras en Xbox comenzaron en 2018, es sabido que para realizar un AAA son necesario 5 años si no partes de un juego previo que ya haya cimentado unas bases (se aprovechan muchas texturas, modelados, esquema jugable, etc), a esto hay que sumar el retraso de un año mínimo que ha supuesto el Covid, es decir, con suerte un proyecto iniciado desde 0 y comenzado en 2018 podría llegar a salir en 2024. Por todo esto se dice que el Hellblade 2 podría llegar a salir a finales del 2023, más que nada pq se supone que algo habrían estado trabajando en el juego antes de la compra, pero claro, aquí entramos en suposiciones de que no haya tenido un reinicio al cambiar el alcance del juego al pasar de ser un AA a un AAA. Por todo esto, y al ser un estudio creado desde 0, es de ilusos pensar que el Perfect Dark podría salir antes del 2025 (ya me parecería un milagro que llegara a finales del 24).

                    Dentro de estos parámetros hay que ser realistas y ver cuáles son los juegos con más posibilidades de salir (otro sería el Avowed, pero que no lo veremos con suerte hasta el primer semestre del 2024).

                    Quizás solo el Everwild entraría dentro del rango de juegos que parecen estar más retrasados de lo que deberían.

                      Milik A mi personalmente me parece un absoluto disparate que se pueda tardar 5 años en hacer un AAA, así en general. Es casi una generación, pero es que encima como la caguen prácticamente tienes que desmantelar el estudio. Es un modelo insostenible por completo que mata mucho la creatividad de ese espectro de juegos. Se ven abocados o a ser conservadores en las fórmulas, o a copia-pegar pautas de diseño que se ve que funcionan, eso si no meten monetización agresiva o lo convierten en un GaaS forzado y mal hecho para intentar ver si da el pelotazo.

                      Leí el otro día una noticia de que Xbox estaba desarrollando una secuela de una IP clásica y podrían tardar diez años, DIEZ, en lanzarla. Es absurdo.