Un amigo me lo ha regalado hace nada y llevo poco, 5 horas quizás, y ya le veo cosas buenas y cosas malas, lo esperado.
Pero muy mal tiene que cambiar la cosa para no ser varios órdenes de magnitud mejor que el XV, por ejemplo.
Un amigo me lo ha regalado hace nada y llevo poco, 5 horas quizás, y ya le veo cosas buenas y cosas malas, lo esperado.
Pero muy mal tiene que cambiar la cosa para no ser varios órdenes de magnitud mejor que el XV, por ejemplo.
Intolerable Patadas de ahogado de un juego que debió llegar hasta la mitad del disco 2 como mínimo. Midgar no daba para un juego completo.
Kaim De acuerdo con todo. A mí es que me parece un juego que solo destaca si lo consideras al lado de lo que ha venido antes y después en la saga principal, pero a poco que mires los trabajos de compañías como Larian (sigo rezando para que BG3 se cepille en ventas al FF) te das cuenta de que Square Enix lleva 10 años usando la excusa de las ventas para diseñar por lo fácil juegos donde el entusiasta del COD es el usuario prototípico y los que crecimos con la saga nos tenemos que contentar con modos arena insípidos y dificultades mal diseñadas que ni siquiera son accesibles desde la primera partida. Un horror.
ike Patadas de ahogado de un juego que debió llegar hasta la mitad del disco 2 como mínimo. Midgar no daba para un juego completo.
Si yo estoy de acuerdo en que el ritmo del juego es atroz, pero justamente lo de convertir una pelea que nadie se esperaba que estuviese en el remake en una de las mejores del juego y con una de las putas composiciones musicales más heavys variadas y completas de todo el remake me parece the stuff of Legends
Intolerable Bueno, es que para mí el que estuviese en el remake era el mínimo exigible así que no veo la osadía por ningún lado.
ike la cuestion es que esta y es la cañisima shur, foraco.
Gracias por el texto.
A mi el debate sobre la dificultad lo puedo "pasar" si tienes otras herramientas para equilibrar la balanza.
Por ejemplo Final Fantasy IX es uno de los Final Fantasy más fáciles de la saga. Pero a cambio ofrece exploración, bastante contenido secundario, vida en sus pueblos y ciudades, un sistema de combate sencillo pero efectivo (roles de cada personaje para cumplir una función de grupo). Ni su jefe oculto pide mucho al jugador pero a cambio tiene esos detalles que puedes decir "ojalá fuera más difícil pero tiene puntos fuertes y divertidos).
He leído mucho sobre el juego y no sé si algún día lo pillaré. Porque más que la facilidad del combate me preocupa todo lo demás.
Para mí una historia buena no sostiene el juego y leo cosas graves sobre el poco trabajo en pueblos y ciudades. Que la exploración no se premia nada y que es una perdida de tiempo en varias ocasiones (parece que no han aprendido nada sobre Final Fantasy XII). Aparte del tema de la estructura del juego (parece una plantilla el tema de zona de avance, zona "abierta" y así).
Si al menos pasará como en otros Final Fantasy, que tienes algo más de interacción con el mundo presentado pues quizás perdonas que no sea tan retante. Pero no hay nada salvo que quieras disfrutar de la historia o simplemente pasar el rato jugando.
Me cuesta entender porque se hacen estas cosas. Y otra cosa...
Se sabe perfectamente lo que es un Final Fantasy. Otra cosa es que la compañía haga lo que quiera con ellos, sea por el nombre o etc.
Todo el mundo sabe lo que es un FIFA, la rama 2D de Super Mario, Gran Turismo, Forza Motorsport, Super Smash Bros, Animal Crossing y un largo etc.
Sabemos perfectamente cómo es cada saga de esta industria, al menos la gente que tiene interés, y resulta que Final Fantasy es la única que no se sabe que es.
Lo siento pero no me lo trago.
bluefields Sabemos perfectamente cómo es cada saga de esta industria, al menos la gente que tiene interés, y resulta que Final Fantasy es la única que no se sabe que es.
Es lo que digo en el texto. Sabe lo que es, pero prefiere ser otra cosa para apelar a más gente. Sin mucho éxito, eso sí.
El que haya puesto JUSTO antes de la misión final 300 mil secundarias anodinas espero que tenga su correspondiente paguita.
El juego podría haber sido espectacular sin esos aberrantes cambios de ritmo y la ausencia total de dificultad. Dos fallos que echan por tierra un trabajo increíble de ambientación, narrativa y personajes.
KenzoTenma Los dos últimos "sets" de secundarias son mortificantes, da la sensación de que podrían haberse espaciado más encajando un par de fases más entre ellas. Pero ya era demasiado largo.
AgumonDX No miento si digo que ha habido secciones de 5-6 o hasta 10 horas seguidas donde estaba mortificado de aburrimiento
Para mi esto es un suspenso instantáneo
Un juego puede tener una parte aburridilla, que no funciona o que sea más lenta para fraguar a ritmo lento lo que se viene después mientras relajas esa parte de gratificación instantánea, pero no puedes proponer este trabajo, porque eso ya no es diversión, es trabajar un montonazo de horas para poder luego seguir con lo que te gusta/ba del juego
Y yo tengo claro que el alargamiento de juegos es un mal que hay que erradicar. Por mi parte: juego que oigo que está muy alargado, juego que no toco ni con un palo a otro palo, que anda que no hay juegos bien hecho como para caer en experiencias de dudosa calidad global
Moi_85 Como poder, puedes saltarte el contenido e ir directamente a la principal. Pero si haces eso, te pierdes mucho desarrollo de personajes, detalles del mundo, o subtramas enteras de ciudades que ves apenas brevemente en la historia principal. Irás algo más bajo de nivel también, pero poco importa realmente, yo me hice escorias yendo 10 niveles por debajo de ellas y tan ancho.
De las últimas 10 horas de juego que tuve en el juego, 9 fueron de secundarias, y ya la última la misión final, para que te hagas una idea del balance.
Estaba tan desencantado con Square (el FFVII Remake fue la gota que colmó el vaso) que ni me planteaba este juego. Quizás le dé un tiento.
Gracias.
Ya lo tenía claro con las impresiones de algunos foreros, pero con éste análisis ya está más que claro que no me acerco a éste juego ni con un palo. Los aspectos negativos pesan demasiado. Quizás si algún día le ponen un nivel de dificultad desde el inicio con más sustancia y barato podría caer.
Buen análisis.
Akira Quizás si algún día le ponen un nivel de dificultad desde el inicio con más sustancia y barato podría caer.
Y aún con ello, quizá soluciones alguno de los problemas, como la ausencia de reto, pero no solucionas que las misiones secundarias sean repetitivas, que la exploración sea irrelevante o problemas de ritmo.
E igualmente la IA enemiga no se arregla solo subiéndoles el daño, necesitan más agresividad, más patrones...no ser sacos de boxear.
Por cierto, tras 6 horas debo decir que la falta de reto la veo en los enemigos normales, que no sé ni para qué están, pero los jefes me parecen correctos.
De momento, vaya. Para que os hagáis una idea voy por donde pillo al segundo eikon.
Igualmente, no me gusta que sea ARPG, aunque los jefes son divertidos.
Me marco un tremendo reflote porque acabo de pasarmelo. Iba a abrir un hilo nuevo pero he dicho "Seguro que don Agumon ha hecho ya de las suyas".
Te marcaste un muy buen análisis la verdad. A un servidor le apetece también soltar la chapa un rato y voy a intentar no repetir mucho las cosas que has dicho.
Y qué decir... Me la SUDA muchísimo el debate de si tiene o no la esencia de una final fantasy porque ni sé ya que es eso. Y por dicho queda que me la pela también si hubiesemos preferido turnos u otro sistema. Voy a comentar un poco lo que hay.
A lo que voy. Creo que con las primeras horas de este juego es muy fácil venirse arriba y pensar que se viene un juego de 9, o quizás de un hermoso notable. Pero si tuviese que ponerle nota igual me iría a un 7 o 7,5. Me ha gustado MUCHO más que el XV, considero que salvo quizás en lo sonoro, es mucho mejor titulo en todo. Pero creo que no hace bien nada y la lástima es que si hay momentos donde brilla con una luz de obra maestra que da una rabia increible...
Por ejemplo, en el plano narrativo me ha gustado si. Es quizás, como comenta el OP, el hilo que más te llega a tirar en ciertos momentos. Pero recuerdo aún la noticia de "Yoshida obligó a los devs a ver juego de tronos" o la cantidad enfermiza de titulares de "juego más adulto" y eso ha jugado muchísimo en su contra. No es más oscuro, no es más adulto. Es un shonen (cuya traducción literal es "hombre joven") con ínfulas. Brilla mucho el mundo de Valishtea. Las primeras horas viendo a unos y otros reinos, con sus costumbres, estilos y peleas entre ellos, entremezclándose con el tema de los cristales de magia (cuya misión principal recuerda mucho al ecoterrorismo del VII) y la esclavitud de los portadores. No paro de pensar lo que habría mejorado la historia si la estructura no fuese "ir a una zona, hacer X y derrotar al jefazo X, adios muy buenas a este reino para siempre". Un auténtico lio político.
Pero no. El juego introduce a un villano que para mí convierte un mundo muy interesante en algo tan manido y tipico que... Lo pongo en spoiler por respeto, pero es oir hablar por primera vez a dicho malo y si tienes bagaje, te lo hueles todo.
Artema es el tropo de dios antiguo que considera la humanidad (o su libre albedrío) como un error a subsanar. Con más detalles y tal, pero es de nuevo el "nosotros somos el virus" + la caverna de platón que sinceramente, creo que he visto mucho mejor en otras obras. Por ejemplo, en los xenoblade.
Y este punto de arriba es lo que me lo joroba todo. Sería mucho más interesante ver a los protagonistas viendo con quien se alían, a quien traicionan o las consecuencias de dichos actos por el bien mayor que ellos persiguen sin ser tan... Videojuego mal. Es una lástima porque le he cogido cariño a Clive. Sí, es un poco edgy y el tropo de abajo me provocó una carcajada.
[ ](https://)
Sobre el plano jugable, es inevitable pensar que igual lo que tenían que haber hecho los devs era jugar a los ARPGs y aventuras más punteras del último lustro (en lugar de ver GoT XD) para evitar cometer fallos de novato. Es un juego donde tienes horas aburridísimas. Lo del ajo no es un meme, es una de tantas veces que el juego no sabe qué inventarse para llegar al siguiente eikon y te acaban llevando por un conjunto de misiones de paquí pallá con conversaciones sacadas de pokemon zafiro con 50 NPCs... Y la lástima es que van los hijos de puta y ya en los últimos arcos empiezan a poner secundarias donde la narrativa o los combates que plantean están bien. Cuando estás ya hasta los cojones por haber hecho 15 con recompensas irrisorias y objetivos al nivel de una misión diaria clónica del Genshin Impact.
Y con el combate igual. Un Hack and Slash debe ser divertido todo el rato. Incluso los que tienen elementos rpg y son más basicos como juego de acción (nier autómata, por ejemplo). Aquí en muy poco tiempo haces con una habilidad de daño en area 6000 de daño mientras que cada espadazo hace 200... Todas las habilidades de hack and slash acaban siendo un mero entretenimiento entre enfriamientos de habilidades que sí hacen daño. Eso funciona en un MMO, no en un ARPG ni en un H&S... Y como encima, como bien comentas, no hay ninguna sinergia, estrategia o efectos de estados... pues la única chicha acaba siendo buscar el combo que más daño haga, teniendo siempre alguna habilidad para reventar enemigos normales cual musou o bajar las defensas de los jefes antes...
¿Sabéis cuales son los juegos que consisten en hacer mucho daño en poco tiempo? Los diablo, pero en estos la cantidad de combos, habilidades y builds posibles son la gracia del juego. Aquí no hay nada de eso... No tengo muy claro de a quien va dirigido y pensado este combate porque lo del público generalista no me vale.
En fin... Un buen juego. Los momentos donde se viene arriba, donde peleas contra un jefe haciendo varias esquivas perfectas, haciendo el combo perfecto para quitarle un montón de vida y que culmina con una peliculita de monstruos reventandose a ostias cual Asuras Wrath son maravillosos y las pinceladas de historia adulta también. Pero se ven opacados muy pronto por unos errores de diseño que más que de novato, parecen de viejo en realidad...
cuantico Pero recuerdo aún la noticia de “Yoshida obligó a los devs a ver juego de tronos” o la cantidad enfermiza de titulares de “juego más adulto” y eso ha jugado muchísimo en su contra. No es más oscuro, no es más adulto. Es un shonen (cuya traducción literal es “hombre joven”) con ínfulas
De hecho me hace gracia la cantidad de menciones a juego de tronos, cuando quizás la obra más evidente de la que bebe todo esto sea Shingeki no Kyojin. Es que hay cosas que prácticamente son un 1:1
Refloto el hilo para decir que ya ha salido en PC. Me estoy descargando la demo. Cruzo los dedos para que funcione en mi pc...
Si funciona le tiro mis dineros a YoshiP y me lo meto por el culo.