The_Bull Yo no sé cuantos se han leído el análisis de Meristation o el de Eurogamer, que son los que están en el punto de mira, pero el de Meristation es un texto bastante neutro en su manera de redactar. No dista mucho de cómo suelo hacer yo los textos realmente, es muy descriptivo, tipo "esto es lo que tiene el juego, funciona de esta manera, y a mi me parece esto al respecto". Solo podría ser censurable si mintiese en lo que dice, pero es que todo esto no son valoraciones personales:

Si eliges aterrizar en un punto aleatorio de un planeta, el juego genera un terreno de juego en base al tipo de superficie que ofrece. Por ejemplo, si quieres ir a donde estaría España en la Tierra, lo que te vas a encontrar será un desierto. Alrededor de la nave siempre se generan 3 o 4 iconos que, de nuevo, son puntos de interés que intentan justificar la mecánica. Lamentablemente no van más allá de elementos tan genéricos como charcos de lodo, cristales de meteorito, granjas de piratas… Y lo habitual de que al salir de tu nave encuentres que otra nave enemiga aterriza en un punto cercano. Es un clásico.

En un solo vistazo es difícil dilucidar qué recintos son explorables, cuáles son las tiendas, qué lugares te pueden ofrecer una actividad especial. Navegar por ella es confuso. A veces escuchas un diálogo a lo lejos y eso añade un registro de misión en tu diario. Pasear por una ciudad te convierte en una aspiradora de tareas que no sabes muy bien cómo han terminado señaladas en tu partida.

Porque buscar y recoger artefactos es lo único que vas a hacer en la cadena de misiones principales. Solo hay dos fuera antes de la recta final que intentan ir un poco más allá.

En lo jugable, en ciertos tramos se intenta obstaculizar el avance del jugador con decisiones que entorpecen el viaje. En algunas misiones se nos pedirá visitar planetas de sistemas lejanos; pese a cumplir con la gasolina exigida para viajar a ellos, necesitas viajar al sistema anterior para poder descubrir la ruta. Sobre el papel suena bien. Con el mando en las manos, lo que hacemos es tener que abrir y cerrar el menú de viaje rápido tantas veces como saltos se requieran hasta llegar al destino.

Y este párrafo en particular me parece completamente compatible con los patrones de diseño que ofrecen los AAA modernos:

Parece de otra época. Es un juego que de llegar hace casi 10 años hubiéramos dado por aceptadas bastantes limitaciones que muestra. Y aún así la diversión es una medida subjetiva. Siempre lo ha sido. Pero debemos ser honestos: a nosotros no nos parece divertido. Es un bucle de contenido simple, que denota una falta enorme de cuidado con lo que va a encontrar el jugador. No somos exploradores espaciales. Somos navegantes de menús, exploradores de páramos con misiones que rozan la fetch quest del clásico MMO. Incluso en las cadenas de misión de facciones el bucle se repite. No nos importa lo que ocurre. No nos hacen partícipe de misterios. Es enorme, sí. La cantidad de contenido por hacer es altísima. ¿Y qué tipo de contenido apunta? Al de siempre. Al que ya hemos enumerado varias veces en esta pieza. A la granja número veinte. A la nave espacial que necesita nuestra ayuda número 40. Al “activa tres palancas” para reactivar la energía. Al genérico.

Y aquí ya tenemos dos partes: una es lo que hay. Si eso es lo que tiene Starfield, el análisis no estaría mintiendo en absoluto, te está describiendo errores de diseño de manera muy clara, objetivamente hablando, mucho de lo que cito lo es. Ahora, luego tienes ya la segunda parte, que es lo que te parezca ese contenido. La ciudad puede ser exactamente lo que describe el redactor y aún así divertirte que te salten misiones, la sensación de estar perdido y abrumado en ella...mientras que a otro, como este redactor, puede haberle aburrido sobremanera.

Y pienso que al final cuesta mucho separar "este juego me gusta" de "este juego es bueno". Aún no he podido jugar yo Starfield porque no ha salido en Gamepass, pero puedo traer a colación Redfall que es justo el que estoy jugando. Tiene problemas de diseño que no sostienen debate alguno, pero aún con todo ello, puede divertir. Pero eso no lo hace bueno, eso hace que te guste. Puede gustarte un juego que tenga carencias evidentes o errores de diseño y no caerse los anillos. Y conociendo el historial de Bethesda, estoy seguro de que Starfield los tendrá. Pero si hacen una experiencia que se ajuste a lo que gusta en sus juegos, es más que suficiente. Pero hay que aprender a separar gustos de calidad, descripción de opinión.

Si se le va a rebatir a ese redactor, debe ser desde los hechos. ¿Son reales los errores objetivos que señala? ¿Se puede presentar una contraparte de cómo algo que a él le aburre a uno le divierte y por qué? ¿Es excesivamente dura la nota, o es realmente demasiado blanda en general? ¿Deberíamos acostumbrarnos a que si un AAA de una megacorpo merece un 6 lo reciba? Porque Final Fantasy XVI, en muchos aspectos de su diseño, bien podría merecer un 6, y eso no hace que no tenga otras partes que sean de 9. Idéntica nota media de Starfield y con muchos análisis con los que directamente, y con perdón, puedes limpiarte el culo de lo poco o nada que entran en lo más importante al analizar un videojuego: desgranar su diseño, cómo funciona, y por qué lo hace bien o mal.

Pienso que el texto de Meristation acierta en eso, en desgranar sistemas jugables de Starfield de manera descriptiva y explicar por qué no funcionan, al menos para el redactor. Y son cosas que no son exclusivas de este redactor, pues si las cruzas con otras reviews, ves que están ahí igual, solo que no les dan la misma importancia porque quizá para ellos no la tiene. Esa es la parte discutible del texto. Pero no veo discutible que si de 1000 planetas 990 tengan un diseño de hace 15 años obsoleto, se deba señalar, criticar y penalizar, y con ello obligar a Bethesda a mejorar. Porque no es admisible que tenga menos posibilidades de exploración espacial que No Man´s Sky, y se debería exigir más, a mi juicio.

    Anonymous16 Volvemos a lo mismo, The Outer Wilds cabe en una muela. Si queréis un juego que tenga tantas cosas como Starfield y la libertad de NMS, estáis pidiendo un Star Citizen con la calidad de Bethesda. Y ya sabemos cómo va Star Citizen.

    Pues que hagan otra cosa.

    Por qué coño crees que star citizen atrajo a tanta gente y tanto dinero? La idea MOLA mucho. Pero es un espanto hacerlo bien y que además sea divertido. En cloud imperium games subestimaron y mucho lo que quisieron hacer. Pero además con graficazos y que si vuelos "realistas", y mil complejidades más

    Si no tienes los medios para hacer eso pero te pones a ello y haces algo que no se queda ni a medias... pues sí, es un bluf.

    Llámame loco pero UN sistema solar con pocos planetas sobra y toda.

      Intolerable Te puedo asegurar que no es el caso del analista de meri.

      Fuente: llevo conociendole de hace siglos xd.

      Al principio de hilo decías esto, que es a lo que me refería, luego si las cosas desvarian es otro asunto.

        AgumonDX pues leyendo lo que has puesto, a mi me da que ha analizado el juego desde un punto de vista de lo que él cree que debería ser y no es. Y que lo que propone el juego, como no es lo que él quiere, no vale.
        O yo lo he entendido así.

        De todas formas, hoy ya en frío, después de ver unos cuantos Gameplays y haberlo probado un poco esta mañana, si como jugadores, aceptamos pulpo como animal y nos debemos dejar guiar por las notas, la mayoría de los análisis están por encima del 7, notas que me parecen justas en función de la subjetividad de cada uno.
        La que se está montando en España y aqui, por dos puñeteras notas, (Meri y Eurogamer), cuando en el resto del mundo la percepción es que es un juegazo, es para que los ofendidos por esto maduren un poquito ya.
        Tienen intolerancia visceral a la crítica, a que alguien se aproveche de eso para hatear o que personas decidan no jugar por esas reviews. Infantil es poco lo que estoy viendo por aquí, sobre todo de gente que ya tienen una edad y los huevos pelados de forear.

          AgumonDX Pienso que el texto de Meristation acierta en eso, en desgranar sistemas jugables de Starfield de manera descriptiva y explicar por qué no funcionan, al menos para el redactor

          Entiendo perfectamente la queja. Pero no entiendo por qué esta queja no se ha manifestado en forma de nota lapidaria en los otros 300 AAA que llevan haciendo lo mismo esa década que dice. Lo que se ha comentado anteriormente: En el caso de esta review el analista ha puesto lo que ha querido, y está en su derecho, pero dentro de una revista que no le marca una línea editorial para las valoraciones y que por contraste a las valoraciones de otras reviews salta a la vista por puro contraste.

          anubis_905 Pues que hagan otra cosa.

          Por qué coño crees que star citizen atrajo a tanta gente y tanto dinero? La idea MOLA mucho. Pero es un espanto hacerlo bien y que además sea divertido. En cloud imperium games subestimaron y mucho lo que quisieron hacer. Pero además con graficazos y que si vuelos “realistas”, y mil complejidades más

          Si no tienes los medios para hacer eso pero te pones a ello y haces algo que no se queda ni a medias… pues sí, es un bluf.

          No es que no se quede ni a medias, es que no es lo que han querido hacer. Han añadido sistemas de generación procedural para los que gusten de grindear o para que si necesitas buscar un material en un planeta rico en algo pues cada vez que vayas sea una experiencia distinta. Son buenas ideas que nada tienen que ver con que no tengas la libertad de volar con absoluta libertada en todo su universo.

          Insisto en que simple y llanamente el planteamiento no es ese. Es juzgar al juego por no ser una cosa que ni es ni quiere ser.

            [desconocido] Que guay, salimos en el poster 🙂

            Anonymous16 no se ha manifestado en forma de nota lapidaria en los otros 300 AAA que llevan haciendo lo mismo esa década que dice.

            Ni se manifestará en gran parte de lanzamientos futuros. Que la misma línea editorial de esa revista tiene puesto un 8,5 a un Ghost of Tsushima que tiene la misma, pero idéntica eh, estructura que el primer Assasins Creed.

            Y antes de que venga algún iluminado a recriminar, juego súper disfrutable el ambientado en Japón. Platino sacado, millones de fotos hechas y hasta Sucker Punch dándole retweets y un empujón a mi cuenta de screenshoots...

            Anonymous16 Pero eso ya es cosa de Meri y de la línea editorial que quiera tener. A lo mejor simplemente dejan libertad de puntuación y de ahí que no haya una tendencia clara. Pero el tema es que se anda buscando crear de manera general una conspiración que no se sostiene por ningún lado. Le pusieron un 9 a Forza Horizon 5 y otro 9 a Pentiment. A modo de curiosidad, a Redfall le pusieron un 4 y fue el mismo redactor.

            BatemanX pues leyendo lo que has puesto, a mi me da que ha analizado el juego desde un punto de vista de lo que él cree que debería ser y no es. Y que lo que propone el juego, como no es lo que él quiere, no vale.
            O yo lo he entendido así.

            Pero es lícito. El análisis te describe sistemas (parte objetiva) y luego ya te dice por qué no le gustan o lo que esperaría (parte subjetiva). Si te está diciendo que no le ha divertido el juego, es lógico que eso lo penalice en su texto. Que los planetas procedurales son limitados y reiterativos es un hecho descriptivo, que eso ya te divierta es variable según gustos.

            Yo insisto, hay que saber separar "me gusta" de "es bueno".

            Laolama El análisis de Meristation es vergonzoso en el plano de que han analizado mil mierdas peores y les cuesta bajar del 7.

            Es el problema de siempre con los analistas. Falta de objetividad por todos lados. O por arriba o por abajo.

            Intolerable Te puedo asegurar que no es el caso del analista de meri.

            Fuente: llevo conociendole de hace siglos xd.

            Intolerable Yo no he defendido que el análisis esté bien por que le conozca ni nada así, lo que he hecho es defenderle frente a falacias, insultos, mentiras y acusaciones que me parecen una mierda. La calidad del analisis ya que la valore cada uno.

            Aquí un forere dice que el análisis no es objetivo y tu dices que no porque conoces al analista, aclarate un poco.

              Anonymous16 No es que no se quede ni a medias, es que no es lo que han querido hacer. Han añadido sistemas de generación procedural para los que gusten de grindear o para que si necesitas buscar un material en un planeta rico en algo pues cada vez que vayas sea una experiencia distinta. Son buenas ideas que nada tienen que ver con que no tengas la libertad de volar con absoluta libertada en todo su universo.

              Pues haber hecho un planeta proceduralmente. La tierra tiene mares, océanos, ríos, artico, montañas, bosques selvas, desiertos, tundra, nieve, etc. Imagina con un planeta imaginario qué podrías hacer.

              Pero mola más decir que tienes mil planetas explorables que no un planeta con mil zonas explorables.

                ThanCB

                Aclarese usted, me estas acusando de decir que el analista es objetivo solo porque es mi amigo y no es el caso.

                  Se ha quedado un tema precioso 😂

                  Permitidme recordaros un par de cosas:

                  • A pesar de ser más sonyer que el escudo y ver como algun "imparcial" se ahoga en bilis entre risas, 87 es una BUENA nota para un juego, mierdas peores ensalzais.

                  • Acosar a un reportero por ponerle una nota que no os cuadra o justificar que se lo acose es de ser un gordo pajillero sin vida.

                  • Y todo esto a una semana de salir el juego, unos diciendo que es Dios y otros una mierda sin tocarlo, en base a cuatro gameplays de Alexelcapo y de algún yanki, si es que hay que quereros. Se ve que conforme se acerca uno a la cuarentena jugar muere, hablar de videojuegos no.

                  • Lo de los foros con la prensa siempre me ha hecho gracia, menuda manera de quitar caretas a maduritos objetivos y aspirantes a periolisto, verles arder o defender a ultranza según convenga.

                  Resumen: Reflot.es, nunca cambies.

                  Anonymous16 BG3 tiene problemas bastante serios para haberse llevado las notas que se ha llevado.

                  No puedes estar defendiendo que con el Starfield han sido demasiado duros y luego soltar esto.

                  Siendo coherentes si las notas del Starfield rondan el 8,5 las del BG3 no deberían bajar del 9,5.

                    Sheeper Poco se habla de nuestro forero mentirosillo particular que juraba y perjuraba que todo eso se podría hacer. En fin otra más.

                    que por cierto ya no está no?

                      Davidlie Ayer también lo eché en falta.

                      Creo que lo expulsaron durante 45 días y ya no volvió, supongo que a modo de protesta. Pero seguro que algún día lo veremos por aquí de nuevo.

                      Intolerable ¿Entonces porque dice usted que ese no es el caso del analista refiriéndose a la objetividad de este y poniendo como "fuente" que lo lleva conociendo siglos?

                        Sheeper

                        Tal cual, cuando me entere hace semanas de que ni siquiera podías aterrizar con tu nave ni volar dentro del planeta para explorarlo, fue toda una decepción.

                        me recordó al the outer worlds, que en la nave, te metias a un menu y desde ahi, "viajabas y aterrizabas" directamente en el planeta, todo muy chungo

                        anubis_905 Pues haber hecho un planeta proceduralmente

                        Pero entonces ya no sería un juego de exploración espacial. ¿Ves a donde quiero llegar?

                          ThanCB

                          Una cosa es que yo defienda a mi amigo porque es mi amigo.

                          Otras distintas que yo defienda a mi amigo porque le conozco de hace siglos y considero que es imparcial y profesional.