Yo es que desde Origins acabé tan quemado y saturado que dí carpetazo a los juegos con jugabilidad Ubisoft en general y con los Assassins Creed en particular. Tenga la polémica que tenga éste, los bugs, o salga más pulido que una lente de un telescopio, es que estoy como inmunizado con ellos, me estimulan lo mismo que un pedrusco en una cuneta.
Ubi AAAAmigo
- Editado
A mí no es que me haga especial ilusión mezclar esto con política, pero no he podido evitar fijarme que todos los que defienden este juego, al menos en este foro, son todos de esa cierta ideología que empieza por P y termina por "ROGRE".
Pero no es que defiendan las cosas progres/woke del juego como podría ser un prota negro, otra prota mujer, relaciones homo o bi... Que eso lo vería normal.
Defienden cosas como que el juego haya salido a reventar de bugs, doblajes de mierda hechos por IA, que Yasuke sea objetivamente jugablemente peor que Naoe...
Y claro, si tú criticas al juego lo harás porque eres un facha racista que no soporta que haya un samurái negro, no porque ese samurái sea jugablemente basura, el juego tenga un doblaje putapénico o esté a reventar de bugs.
Yo lo que no acabo de entender es la nula capacidad de respuesta ante un problema que se está dando en todos sus juegos desde hace años.
Sale un juego, te dan caña en los análisis, en los foros, por la mierda de IA y haces otro y otro y otro y todos tienen los mismos fallos. Tanto cuesta poner una IA mínimamente decente en un juego?
Queen Una hoja oculta en el cuello tiene que ser igual a muerte, y punto.
Eso lo puedes elegir en las opciones del juego, como mínimo desde Valhalla que es el que tengo más fresco.
Seleccionas que los asesinatos no tengan en cuenta el nivel del enemigo, y puedes asesinarlos a todos.
No obstante, a mí me parece más inmersivo que no sea así, porque sí, una hoja en el cuello debe matar a todos, pero es más realista que alguno de más nivel, tenga la suficiente habilidad o atención como para neutralizar el ataque.
albertobat Yo al Origins, pensando que iba a gustarme, le di 2 horas, mas no necesite para ver la IA, las mecanicas y el combate de MMO.
Sendai yo le di casi 30h, al ver que llevaba como cosa de 25h d esas 30 haciendo literalmente lo mismo, y que el mapa estaba en gris en más de un 70%, me dio una angustia por saturación que recuerdo pocas veces. Acabé tan saturado, pero tanto, que ahora cosas como los mapas abiertos de ff7 rebirth me generan cansancio sólo por el trauma de entonces, sólo por tener ciertas reminiscencias a ese tipo de jugabilidad.
Como si hacen el mejor AC de la historia, me han matado los de Ubisoft aquí, mucho debe cambiar la cosa.
Gilead
Ah, que los JRPGs no tienen mapas enormes? Y en esos casos vacíos porque ni tienen icónicos, eso sí, tienen para “explorar” cajitas y objetos de poca utilidad.
Acaso los JRPGs no tienen enemigos esponja con muchísima vida que necesitas muchísimos turnos para acabar con ellos?
No tienen numeritos los ataques?
No están alargados artificialmente con obligación de farmeo, y según que sagas, dicho farmeo puede llevar muchísimas horas (hola, Dragón Quest)?
albertobat Yo es que no pude con la IA, es inexistente, y el combate dantesco. Ya el primer combate, el primero eh, que veo que el enemigo es una esponja de golpes que casi ni reacciona a los golpes, como si fuera un MMO cutre, ya me saco del juego.
AgumonDX
Por lo que tengo entendido caminan por la cuerda floja. No analizar y determinar exactamente dónde te estás equivocando puede enviarles a la mierda.
Y todo por no aprender de los errores.
Entiendo que el retraso en parte fue su manera de darse cuenta de que iban directos al desastre, pero siguen siendo demasiado conservadores.
En fin, espero que no desaparezcan porque nunca me alegraré del fin de ninguna compañía.
Entonces el juego ¿Ha salido bueno o no?
- Editado
A lo mejor no es un tipo de juego para ti simplemente, a mí sí me molaba que me quedase mucho por descubrir.
Y me gustaba también encontrarme con enemigos de nivel muy superior a los que no estás preparado para ganar fácil ( aunque igualmente hay formas de vencerlos y sacar mejor equipo antes)
Ya sobre hacer lo mismo, yo creo que había bastante variedad de misiones la verdad, y con variedad de personajes con sus pequeñas historias, como una secundaria de buscar al hijo de una señora que se llevaron los soldados y que al final ya estaba muerto de forma horrible y elegir si vuelves y se lo dices a ma madre, que contribuyen a la sensación de ser un Medjay o desfacedor de entuertos local.
Casius_Claymore pero es más realista que alguno de más nivel
Casius_Claymore
No creo que no sean para mí, mismamente los anteriores AC me los pasaba sin problemas al 100% o casi salvo alguna excepción, el problema es cuando han idio haciéndose más y mas enormes y su diseño jugable no ha crecído al mismo ritmo.
Sencillamente creo que hay diseños jugables que no dan para decenas y decenas de km cuadrados, y que parece que Ubi no quiere darse cuenta que pueden a llegar a cansar tanto al jjugador que le genera urticaria ver otro juego suyo con marcadores en el mapa y atalayas. Origins tiene 80 km cuadrados cuando puedes condensar todo lo que ofrece en 5 veces menos espacio, sin exagerar. En Shadows se enorgullecen de decir que tienen 84km cuadrados, pero veo los vídeos y sigo viendo a los mismos enemigos esperando su turno a ser apaleados con 300 golpes, la misma IA de mierda, el mismo mapa lleno de marcadores, el mismo set de misiones, subiéndose a las atalayas para poner más y más marcadores... si me dicen que tienen 30 km cuadrados de lo mismo todavía me lo pienso de oferta, teniendo aún más que Origins, o replantean sus diseños (y esto va por el resto de sus juegos salvo por el último PoP), o están muertos para mí.
albertobat No creo que no sean para mí, mismamente los anteriores AC me los pasaba sin problemas al 100% o casi salvo alguna excepción
Bueno, cambia bastante Origins respecto de los anteriores, en mi opinión claramente a mejor.
Y diría que es un juego, los tres últimos, que mejor no pensar en ir a completarlos al 100%, es mejor ponerse a jugar sin ese objetivo quiero decir, metiéndose un poco en el personaje, en lugar de querer ir a acabar, diría que están más pensados para eso.
albertobat Sencillamente creo que hay diseños jugables que no dan para decenas y decenas de km cuadrados
Pues a mí me parece que son imprescindibles para lo que proponen los AC, te ponen un mundo y una época delante, en la que lo que quieres es pasar por los hitos y lugares míticos de esa época, y si están todos en un mapa pequeño, te cargas la inmersión.
albertobat pero veo los vídeos y sigo viendo a los mismos enemigos esperando su turno a ser apaleados con 300 golpes, la misma IA de mierda,
Has jugado Valhalla? porque ya tiene una IA bastante buena, y la de este por lo que he visto, es aún mejor.
Otra cosa es que se puedan hacer memes y sacar bugs de juegos de mundo abierto, pero eso no suele ser representación de la realidad de un juego.
- Editado
Si atacas un campamento, lleno de soldados normales, que su capitán, o un cazarecompensas más avezado, o un tipo más grande y con más armadura al que vas a asesinar, se de cuenta y te pare antes de hacerlo, es lo que me parece más inmersivo, que poder asesinar igual a un pringadillo que a un enemigo que debería ser más experto.
Por cierto, confirmado que esta opción está también en Shadows, aunque por defecto, viene desactivada, entiendo que es como ellos ven el juego por defecto.
- Editado
Casius_Claymore Has jugado Valhalla?
¿Hay mapa inmenso donde hacer misiones de plantilla? ¿Hay enemigos esperando su turno a ser masacrados con esa IA de hace 3 generaciones en cada misión de plantilla? ¿Es una evolución lógica de Origins? ¿sigue con la cantinela de subir atalaya, descubrir 10km2 de misiones de plantilla y vuelta a empezar? Pues no he jugado a Valhalla ni pienso hacerlo, ya te digo que he hecho catacrock con la jugabilidad de Ubisfoft, Ni Valhalla, Ni los que hubiera después que ya ni sé cuales son, ni Avatar, ni el star wars ese de mundo abierto... se acabó, o cambian radicalmente de planteamiento o a mi me tiene con la atención mirando a cualquier otro juego, el problema no es este AC, de hecho me mola el mundo creado, cómo se ve, la ambientación... pero siendo de Ubi hasta que no me recupere de la saturación y el tedio de su forma de diseñar juegos (qsalvo excepciones como el último POP) que se vayan olvidando de mi dinero incluso estando de oferta.
No creo que sea cosa de que "no es mi estilo", sino de que hay fórumas que o las cambias según avanzan los tiempos acordemente, o las quemas. Otra fórmula que creo que empieza a decir basta si no se le da un empujón gordo es a la fórmula Bethesda, y tendré como 600h a Oblivion. Sencillamente todo recipiente tiene un punto de colmado y ya.
albertobat ¿Hay mapa inmenso donde hacer misiones de plantilla?
Es que ya en Origins no son de plantilla... Pero sí, el mapa sí es inmenso, y Valhalla tiene secundarias muy buenas, como las tiene Origins.
albertobat ¿Es una evolución lógica de Origins?
Es una evolución de Origins y Oddissey, especialmente en el combate, en la variedad de enemigos, tareas, misiones, de builds, mini puzzles e investigación, pero sí, es un juego aún más enorme, con varios países.
albertobat ¿sigue con la cantinela de subir atalaya, descubrir 10km2 de misiones de plantilla y vuelta a empezar?
Puedes jugar en modo immersivo, teniendo que investigar el territorio a través de pistas y sin iconos. Y normalmente a lo que te subes es a Iglesias XD
albertobat que se vayan olvidando de mi dinero incluso estando de oferta.
Por estar, creo que están los 3 últimos principales tanto en el Plus como en gamepass.
albertobat No creo que sea cosa de que "no es mi estilo", sino de que hay fórumas que o las cambias según avanzan los tiempos acordemente, o las quemas.
Es que la fórmula ha cambiado con los tiempos...Mirage por ejemplo, es un poco una vuelta a los orígenes, y aunque está bien como juego, no deja de parecer una versión recortadísima de Valhalla en prácticamente todo, bien como Spin Off, pero mucho mejor Valhalla.