Quizá te estás refiriendo a las misiones que podías sacar de los postes de misiones, que eran más parecidas entre sí, pero las secundarias tenían sus personajes, sus lugares específicos, su minihistoria y un pequeño argumento....de hecho en su momento se destacó las mejoras en las secundarias respecto a juegos anteriores de AC y se atribuía a una inspiración en The Witcher 3.
Ese diseño que era opcional, ahora en Shadows es el modo de jugar el juego por defecto. Al final los nuevos Assassins y en general los juegos de Ubi están ofreciendo mucha personalización de la experiencia, por eso cuando veo la crítica de que si hay muchos iconos en el mapa, ya sé que no vale la pena seguir leyendo clichés de hace más de 10 años.
albertobat Pero insisto, no es que no sea para mí, es que lo fue hasta que se colmó el vaso.
A mí me gustan más ahora, la saga ha evolucionado, quizá a ti te gustaría más el Mirage, más clásico, más pequeño, menos rpg. A mí aunque me gustó, después de Valhalla se me queda demasiado corto.
albertobat o cambian de ruta o conmigo que no cuenten.
Pues nada, las gallinas que entran por las que salen. Y con Valhalla entraron muchas, veremos ahora con este.
albertobat Ya te digo, tu puedes ver la misma fórmula suficientemente fresca para que te aguante un poco o un mucho más, a mí ya no me aguanta ni lo más mínimo.
La fórmula de los ACs es brutal y funciona a la perfección la mezcla entre parkour, acción y recorrido histórico, gusta y seguirá gustando, y es lógico que crezca de solo ciudades, a regiones y países, mundos más complejos, más posibilidades jugables, pero esa base, tiene que seguir, unas veces más hacia la acción, otras más hacia el sigilo, pero en los primeros en los que tienen que pensar es en aquellos a los que sí nos ha gustado lo que vienen haciendo, el que quiere otra cosa, pues eso, quiere otra cosa.