se veia venir que algun dia la franquicia iria como SW,y con todo el tema woke se ha acelerado

Menos mal que ha sido despues de dejarnos las obras maestras de IW y Endgame

    MonJulpa que necesitamos.

    Discrepo. Eso es ahondar en el error. Serviría como parche temporal, pero el problema no son los personajes sino las historias de fondo. No han sido capaces de construir una historia global interesante al dispersar el foco en demasiados frentes.

    Que decidieran hacer una película sobre Blade sin saber que historia contaría lo dicen todo.

    Laolama Proyecto que muere de su propio éxito.

    Buen resumen.

    Moi_85 O paran y empiezan a hacer bien las cosas,

    Para mí esa es la clave. Debieron aflojar el ritmo en vez de lanzarse a hacer películas sin fin, pero les pudo la codicia, hacer dinero a corto plazo antes que preservar la relevancia de sus películas a medio y largo plazo.

    La fase 4 debería haber estado centrada en servir de epilogo de la anterior e ir preparando el terreno para el futuro. Wandavision gustó bastante a la gente, las dos de Spiderman gustaron también al público (no tienen una aprobación unánime), lo mismo con Guardianes 3.

    Tras ello podrían haberse planteado una nueva película de Vengadores con una amenaza significativa, aunque no fuera un nuevo Thanos. Algo que justificara una nueva alineación de Vengadores, mezclando nuevos y viejos personajes.

    Por otro lado, aunque tiemblen ante la posibilidad de cambiar actores, deberían haberlo valorado porque no tiene sentido cerrar la historia de todos los personajes. Pienso, por ejemplo, en Thor.

    Sin olvidar que se han obsesionado con no parar de meter personajes cuando el cine no es como los cómics. ¿Para que meter tantos personajes que no vas a poder luego manejar? Han disparado y disparado.

    Joelpe con todo el tema woke se ha acelerado

    No creo que sea relevante el que hayan intentado que las películas o series sean más inclusivas. Quitas los "elementos woke" y las películas que son buenas lo siguen siendo, y a la inversa. Al final no pasan de anécdota. Con excepciones, ha habido peores historias. El problema principal ha sido dispersar tanto el foco.

    Si uno mira la fase 1 en seguida derivó en Vengadores, con la fase 4 hay más series y películas que en el resto y no ha llevado a nada como Vengadores. Menos es más a veces.

      ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

      Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

      Aizark-Sholmes el problema woke va relacionado al tema personajes que no interesan a nadie sin parar.

      De tener pelis de iron man, Capitan américa, Hulk, Vengadores, doctor strange, etc... Hemos pasado a series de Ms. Marvel, la futura Echo (la sorda de Hawkeye, desconocida totalmente), she-hulk... La calidad de los personajes cambia, está la sensación de ser todo segunda fila, cuando antes eran películas sobre los personajes tochos.

      Yo en vez de hacer series extra sobre personajes insulsos para rellenar, me habría centrado en una historia que llevara a algo más concreto como en las anteriores fases, con pelis conjuntas y demás.

      Una buena baza habría sido los Xmen con pelis sueltas de los distintos personajes (Wolverine, cyclops y Jean Grey, Tormenta, Xavier), los cuatro fantásticos y un poco de Spiderman por en medio, y luego peli conjunta.

      Se lleva hablando de los cuatro fantásticos y de los Xmen eones, se hizo el guiño en Doctor Strange con el Xavier original y con Reed Richards de John Krasinski, y nunca más se supo... Y lo de Kang es lioso para el espectador medio, además de, por ahora, no tener pelis de primera fila salvo la tercera de guardianes que fue cierre sin nada que ver con Kang.

        Kissadicto Que compren los derechos del personaje de Drácula y que hagan una historia contando los orígenes de Blade en base al cómic.

        Si no me equivoco, el personaje Drácula lleva tiempo siendo de dominio público. No me sorprendería que Marvel lo usase en su día en sus cómics precisamente por eso.

        IaM_Shearer De tener pelis de iron man, Capitan américa, Hulk, Vengadores, doctor strange, etc… Hemos pasado a series de Ms. Marvel, la futura Echo (la sorda de Hawkeye, desconocida totalmente), she-hulk… La calidad de los personajes cambia, está la sensación de ser todo segunda fila, cuando antes eran películas sobre los personajes tochos.

        Doctor Extraño durante años careció de cabecera propia por las bajas ventas del personaje. Guardianes de la Galaxia no eran una franquicia fuerte en los cómics. En contraposición, Hulka dentro de que siempre ha sido más querida, que vendida, tiene un poso fuerte, diría que incluso mayor que Deadpool hasta su popularización con las películas. Hulka con Bryne fue de las primeras historias en romper la cuarta pared, y su etapa con Dan Slott de otra manera ahondo en ello. No he visto Hulka, pero el personaje casa perfectamente para una serie de humor y que funcione bien. No así otros personajes como Wonder Man que no pinta nada que tengan serie propia. Ms Marvel de los personajes nuevos creados estos años es de los pocos que ha llegado a calar algo junto a Miles Morales. No me parece una locura querer introducirla en el UCM.

        No creo que tenga que ver con lo "woke" sino con la ausencia de foco. Me hablas de Ms. Marvel,. Echo o Hulka pero no de Soldado de Invierno y Falcon, Ojo de Halcon, Caballero Luna, Shang Chi, Eternos, etc. Algunos son vengadores de las anteriores fases, otros nuevos personajes. El tema es que hay DEMASIADO.

        La fase 2 fueron 6 películas, incluyendo una de los Vengadores. La fase 3 fueron 11 películas, dos de Los Vengadores.

        La fase 4 son 7 películas y 9 series. 16 productos. Ninguna película de los Vengadores.

        La fase 5 no se siente diferenciada de la 4. Parece una extensión de la misma. Por lo que al final la impresión es que tenemos una fase de 30 productos. Eso inevitablemente iba a cansar al público.

        IaM_Shearer Una buena baza habría sido los Xmen con pelis sueltas de los distintos personajes (Wolverine, cyclops y Jean Grey, Tormenta, Xavier), los cuatro fantásticos y un poco de Spiderman por en medio, y luego peli conjunta.

        Los X Men funcionan mejor como grupo. Los X Men son un problema importante porque no puedes decir que estaban ya ahí. ¿Sinceramente? Si iban a optar por el multiverso quizás lo mejor hubiera sido asumir el universo de la Fox y situarlos en otro universo que tuviera que interaccionar con este.

        IaM_Shearer Yo en vez de hacer series extra sobre personajes insulsos para rellenar, me habría centrado en una historia que llevara a algo más concreto como en las anteriores fases, con pelis conjuntas y demás.

        Quizá Kevin Feige no es la persona apropiada y necesitaba descansar del UCM y pasar la batuta a otra persona.

        Yo hubiera hecho menos de todo y hubiera acabado este ciclo con una nueva película de los Vengadores. En la fase 4 hay historias buenas, pero ha fallado el foco y el cansar al espectador.

          IaM_Shearer

          A Marvel Studios se les ha juntado todo en una especie de tormenta perfecta.

          Por un lado la planificación inicial post-Endgame. Deberían haber sido algo más conservadores y haberle dado prioridad a los personajes ya establecidos para luego presentar nuevos (como Shang-Chi o Eternals). Quizá les hubiera funcionado mejor su plan inicial de no haberse producido la pandemia, no voy a mentir, ya que esas presentaciones se habrían dado en un año "tonto" para Marvel y habrían dando un poco de descanso a los héroes principales. El problema es que las pelis tuvieron que posponerse todo un año, y tras estar de sequía todo ese tiempo sin novedades en cine (ya sean de Marvel o en general), empezar con personajes menores y con una principal que ya estaba muerta (Viuda Negra), supo a muy poco.

          Luego en el tema de las series tendrían que habérselo currado más. Se nota que se han gastado dinero pero al mismo tiempo se sienten pequeñas y cutres en algunos aspectos (como el hacer que la acción suceda en los mismos 3-4 espacios, o que no haya casi extras de fondo). Tampoco ayudó a las primeras series el tener que rodarse a medias en tiempos de COVID con medidas de precaución que limitaban el rodaje.

          Por otro lado se nota que el que sustituyó a Bob Iger (y que fue despedido) le metió presió a Feige para que anunciase muchos productos para la nueva plataforma Disney+, con demasiadas series y "presentaciones especiales". Tendrían que haber producido menos ya haberse centrado en esas con mejores resultados. Es más, en algún caso, como Moon Knight, y dado el actor que la protagoniza, tendría que haber sido una peli. Una oportunidad perdida en taquilla.

          Encima con los personajes que sí vendían en taquilla tuvieron la mala suerte que el actor de Black Panther murió antes de rodar la secuela, provocando que la misma perdiera mucho interés y que se sintiera forzado el cambio de rumbo inesperado. Tampoco ayudó que la cuarta de Thor se pasase de frenada con el humor tontorrón. Al final el que mejor parado salió, y por goleada, fue Spider-man, pero en su caso Marvel ve mucho menos dinero.

          Finalmente, creo que han abierto tantos frentes paralelos que no hay nada que realmente interese. Con las originales, a poco que cada personaje fue presentado, se marcaron una peli grupal para celebrarlo. Aquí ya han pasado un par de años y no se ve en el horizonte el que tanta presentación apunte a algo...

          Parece que por fin están empezando a entender la cosa, la gente no quiere ver a mil superheroes de segunda que no le importan a nadie y tener que verlo todo para poder hilar la historia, la gente quiere ver a los vengadores y Spiderman, punto

            Aizark-Sholmes Doctor Extraño durante años careció de cabecera propia por las bajas ventas del personaje. Guardianes de la Galaxia no eran una franquicia fuerte en los cómics. En contraposición, Hulka dentro de que siempre ha sido más querida, que vendida, tiene un poso fuerte, diría que incluso mayor que Deadpool hasta su popularización con las películas. Hulka con Bryne fue de las primeras historias en romper la cuarta pared, y su etapa con Dan Slott de otra manera ahondo en ello. No he visto Hulka, pero el personaje casa perfectamente para una serie de humor y que funcione bien. No así otros personajes como Wonder Man que no pinta nada que tengan serie propia. Ms Marvel de los personajes nuevos creados estos años es de los pocos que ha llegado a calar algo junto a Miles Morales. No me parece una locura querer introducirla en el UCM.

            Todo esto está genial hasta que tenemos en cuenta que la mayoría de los espectadores del UCM no se han leído los comics.

            Yo no conocía Guardianes de la Galaxia hasta que vi la primera peli, pero desde entonces es una de las pelis que mi mujer y yo más cariño tenemos, y nos la vemos de vez en cuando. Es más, entramos el día de nuestra boda al convite con la canción de Redbone - Come and get your love. Así que obviamente, una peli de Guardianes 3 SIEMPRE va a vender más que Hulka, aunque guste más en los comics.

            Aizark-Sholmes Me hablas de Ms. Marvel,. Echo o Hulka pero no de Soldado de Invierno y Falcon, Ojo de Halcon, Caballero Luna, Shang Chi, Eternos, etc.

            Es que las otras no fueron tan mal, salvo Eternals. Shang Chi es una buena peli de otro personaje que no conocía apenas la gente, Caballero Luna fue interesante, Ojo de halcón fue para mí la mejor serie de aquellas navidades... pero Echo? Un personaje secundario de Hawkeye? Suena muy forzado porque es la sorda latina, las chicas superpoderosas, la abogada Hulka que es superfeminista... yo he visto las series y las tuve que dejar porque duro, y yo no seré el que se meta con temas feministas en pelis.

              El problema del UCM no es que sea woke ni mierdas así. Simplemente que no tiene apenas personajes interesantes a los que seguir.

              En las primeras fases tenías a Iron Man y Capitán América, los principales líderes del UCM, que daba un gustazo ver en pantalla sus choques por ser dos personajes muy diferentes en muchos aspectos. Sus acuerdos daban para buenas historias, así como sus desacuerdos.

              El equipo inicial tenía un buen dinamismo en pantalla que daba ganas de ver sus siguientes aventuras, de ahí que después de la primera de Vengadores la gente fue más al cine a ver sus películas individuales, las cuales después culminarían en una siguiente Vengadores. El sello Marvel se ganó un gran prestigio por esto, y la gente dió oportunidad a nuevos héroes poco conocidos por ser de Marvel. Tenías buenos personajes y buenas historias (con algunos problemas si, pero nada exagerado salvo algunos casos). Sin mencionar que tenían que pasar varios meses entre un proyecto de Marvel y otro, lo que aumentaba la expectacion.

              ¿Que pasa ahora? Casi todos los personajes actuales no aportan nada interesante. Sus historias dan prioridad en ampliar aún más un universo ya grande y cada vez más confuso, mientras dejan en último plano el desarrollo de sus propios personajes e historias. Es tal la cantidad de nuevos personajes y conceptos que se han mostrado, que la gente normal ya no se quiere quemar mucho la cabeza y verá mejor lo que conoce.

              The Marvels tiene toda la pinta que se la va a pegar como nunca lo ha hecho una película del UCM. Una secuela de una película que rebasó el billón de dólares en recaudación. ¿Por qué? Porque los que fueron a ver la primera película venían de Infinity War, y querían saber lo máximo posible antes de Endgame. NADIE tenía interés por la capitana en sí, simplemente pues era Marvel y estaba entre las dos películas que más expectacion han generado del UCM. Vieron la película, vieron que el personaje era meh, y salieron esperando ahora por Endgame. Se anuncia su secuela, con un elenco de personajes nada interesante y ninguna de Vengadores en el horizonte, y pues la gente no irá a verla porque ya saben lo que les espera.

              Tuvieron un atisbo de calidad con la de Dr Strange pero es que visto lo de She Hulk y Ant Man o la peli de Thor tremendos truños se están marcando por norma general

              Normal que estén en la mierda, yo ya paso de todo, y eso que es mi novia quien insiste en ir a ver semejante BASURA

              Precisamente una de las cosas que quería ver después de End Game es que los nuevos cimientos del UCM fueran los 4 fantásticos y los X Men (Wolverine perfectamente puede tener sus pelis en solitario); tener un subgrupo de héroes formando un equipo como los hijos de la medianoche para que tuviéramos pelis con un tono más oscuro: Doctor Strange, Blade, Moon Knight, Magik & Ghost Rider. No importaba si eso implicaba reducir a una peli y serie por año para estructurar con tiempo las nuevas fases.

              No obstante en cambio de eso lo que se buscó fue formar la alineación de los nuevos vengadores en base a los sidekicks de Capitan América, Ant Man, Iron Man, Viuda Negra, Hulk y Hawkeye, y para empeorar la situación abusando de sobresaturar a los fans con series anodinas y de cuestionable calidad. Si algo ha demostrado el elenco de actores escogidos para el relevo de estos personajes, es que salvo Hailee steinfeld y quizá Florence Pugh, estos actores no dan la talla en carisma y personalidad.

              ¿Alguien de verdad cree que la peña en general quería ver tan rápido a Iron Heart como reemplazo de Iron Man?

              Aún así me sentiría (más) decepcionado de ver otra vez el elenco original regresar salvo para un par de cameos en Secret Wars.


                Dios Tiene muchisimo que ver.

                Capitana Marvel es supuestamente woke y tuvo una taquilla por encima de 1.000 millones. Lo mismo con Pantera Negra 1. Incluso la 2 tuvo una recaudación fuerte, aunque quedara por detrás. Thor 4 no es woke y es floja, adaptando dos sagas interesantes del cómic pesimamente.

                El problema para mi sigue siendo las historias. No te importa lo que sucede en ellas con escasas excepciones.

                IaM_Shearer Así que obviamente, una peli de Guardianes 3 SIEMPRE va a vender más que Hulka, aunque guste más en los comics.

                Es evidente tras el éxito en el cine, pero el personaje era menor y el humor vende. Hulka llevada como Bryne o Slott podría haber tenido mucho éxito como comedia. O al menos éxito.

                Guardianes con otro enfoque quizá hubiera pasado sin pena ni gloria. Es el equipo detrás el que supo potenciar a los personajes. Por eso alguien con maña podría haber sacado bastante provecho de Hulka. Con mezclar la etapa de Slott y de Bryne te sale algo muy divertido y que creo que al público no saturado le hubiera gustado. Como no he visto la serie no tengo ni idea que hicieron pero parece que no dieron con al tecla.

                IaM_Shearer pero Echo? Un personaje secundario de Hawkeye?

                Suena a lo que dicen más arriba. Al estar Disney + se forzaron a crear series sin parar. La inclusividad pudo ser un aspecto que les animara a apostar por ella, pero el cómic tiene personajes inclusivos mucho más interesantes. Empezando por los X-Men de los que no hay ni rastro.

                  Aizark-Sholmes hicieron bromas de que Hulka es mejor que Hulk en todo por mujer y que se ligaba a muchos. Sin gracia, por cierto.

                  Capitana Marvel no era una mala peli, no era woke. El problema era las declaraciones de la actriz principal.

                  El principal y gran problema, como ya hemos dicho antes, son los personajes sin sentido que se han metido en el roster, la sobresaturación de historias, la sensación de que si no ves todas ya te estás perdiendo algo, lo cual genera rechazo o gente que se baja del barco porque no está dispuesta a semejante compromiso...

                  Pero las elecciones de personaje o historias que tienen, parece tener cierto tufillo feminista woke, sobre todo, insisto, en el enfoque de Hulka y la incursión forzada de un personaje desconocido, pero además poco interesante y poco relevante en poder como puede ser Echo.

                  Yo le veo difícil remedio a la situación, y bien seguro no va a ser algo rápido

                  Están absolutamente a tiempo de cambiar a Kang, como se cambió a máquina de guerra, ese actor nos importa un bledo, que pongan a Will Smith que nunca hace de malo

                    Mi opinion de barra de bar, es que yo más bien creo que a Kevin Feige le ha venido grande. Por mucho que fuera el cabeza del MCU creo que había muchas personas más involucradas desde su creación y planificación desde que era Universal antes de Disney. 

                    Una opinión mas fundada es que:

                    La máquina picadora de hacer mierda que es disney+ (como cualquier plataforma de streaming) ha dado un cóctel perfecto par crear montañas de mierda. Imagino que dentro de unos años con todo lo que estamos viviendo: subida de precios, anuncios, guiones de  mierda, producciones de mierda, huelgas etc... Hará que la cosa se estabilice un poco.

                    Es que coño se ha juntado la burbuja de las streaming con la burbuja de los superhéroes.

                    Pero es mucho más fácil reducirlo al “jojo. están en la mierda por ser woke”. pensamientos simplistas de gente extremadamente simple.

                    También pienso que os (nos) vais (vamos) a hacer mierda cuando salgan los Xmen, 4 fantasticos o resuciten personajes. Esa bala la tienen guardada y están esperando el momento oportuno**

                      Kuga Que pillen a Chukwudi Iwuji, el malo de guardines 3. Un poco de multiverso por aqui y por alla. y Ale era Kang.

                      Yo opino que no hay que dar muchas vueltas a la verdadera razón por la que el MCU se ha ido a la puta: Las series.
                      Algunos ya nos lo temíamos cuando se anunció toda esta vorágine de series en Disney+ que condicionaría tanto económica como argumentalmente el universo cinematográfico. Si a eso añadimos que la calidad media de dichas series es muy pobre (para mí la única digna es Loki), pues obviamente la mayoría del público no se va a tragar media docena de series malas para poder disfrutar plenamente de unas películas que además son mediocres (posiblemente porque se dividen los esfuerzos entre tantos productos).

                        Shireth se le muere un actor que iba a ser uno de los pilares de su universo, el acuerdo con Sony se va a la puta, las series no salen tan bien como esperaban, el covid y la huelga retrasan proyectos... se le ha juntado un poco de todo.