Como ya sabéis, he estado con tiempo más que de sobra jugando al juego. Quería hacer un pequeño análisis antes de su lanzamiento. Nada complejo ni muy elaborado, imagino que será mejor ir respondiendo dudas en el post. No obstante, este foro se merece al menos un texto dedicado.

La historia ya se dio a conocer, tu objetivo es buscar los "Artefactos" una especie de tecnología desconocida que resolverá uno de los mayores enigmas del universo "¿Estamos solos?": Piensa que este juego se enmarca dentro de un futuro donde los humanos ya hemos aprendido a hacer viajes gravitacionales, y hemos colonizado gran parte del universo conocido, pero ni rastro de vida inteligente. Así pues, y con esa premisa, tú, que eres un minero espacial, tendrás que unirte a Constelación, un grupo de gente que está buscando este tipo de tecnología.

Starfield bebe mucho de Fallout 4 y Skirym, y a veces tiene toques de The Outer Worlds y Mass Effect. Es un batiburrillo de cosas que está bien engrasado, aunque en el camino deja de profundizar en algunas de las mecánicas sobre las que se inspira. En parte es normal, dado que el juego es realmente grande, MUY grande. Como ejemplo, yo era nivel 13 a las 20 horas de juego.

¿Cómo se ve?

Bien, vamos a lo que todo el mundo quería saber. ¿El juego tiene bugs? Pues si, si que los tiene. La mayoría son "marca de la casa" tipo NPCs que se quedan bloqueados, compañeros que dejan de seguirte o las clásicas muertes de Fallout donde ves a cámara lenta como tu personaje pierde las físicas. También ocurre un fallo con la versión en español que hace que la sincronización labial se pierda y a veces ves a los personajes hablando con la boca cerrada. Nada nuevo bajo el sol y previsiblemente solventable con un parche. Sin embargo, he de decir que es el juego de Bethesda más pulido de cuantos he jugado, y ninngo de estos pequeños fallitos (heredados del Gamebryo Engine) han entorpecido la experiencia de juego.

Obviando este detalle, el juego luce increíble, en PC es donde mejor luce con una optimización más que decente. Al principio fallaba porque no tenía los drivers para el juego actualizados. Por cierto, sobre la versión de PC, confirmo que no hay soporte para DLSS o XeSS, solo FSR2 y CAN. Poco más. Yo lo he jugado muy cercano a Ultra y 60 fps con el siguiente equipo:

  • GeForce 3070.
  • 32GB Ram.
  • Ryzen 7.
  • SSD.

Sobre las versiones de Xbox, ambas están bastante bien optimizadas. La imágen es algo más borrosa en Series S, y sufre de algún que otro tironcillo que la versión de Series X. Pero en líneas generales se siente muy fluído.

Una de las cosas que más me ha sorprendido es lo vivas que están las ciudades. Gente hablando, haciendo sus cosas y la sensación de que siempre tienes algo que hacer. Creo que no he jugado a nada que tenga ese nivel de recreación. A eso hay que sumar los diferentes biomas (que hay un montón) y el clima dinámico para todos y cada uno de los planetas o satélites que visitas.

Es cierto que en exteriores se le ven más las costuras que en interiores, que es donde se luce el juego. Las naves, edificios o cuevas están muy bien recreadas.

¿Cómo se juega?

Me he currado más de 4.000 palabras para Generación Xbox, así que prefiero ir a tiro hecho y no enrollarme tanto. Porque el gameplay del juego es enorme. Lo detallaré en forma de lista:

  • Gunplay: Es una evolución de Fallout 4, más rápido y con mejores animaciones. Se siente muy bien sobre todo si juegas con armas tipo rifle. No es un Gears, no hay coberturas ni nada de eso. Es disparar y cubrirte a la vieja usanza. Quizá si es algo mejorable el tema de los accesos rápidos al arsenal.

  • Misiones: Me ha sorprendido esta parte. Me preocupaba mucho que abusara de las típicas misiones de recadero, que las hay, pero en general están bastante bien trabajadas las secundarias. Las de facciones son las más divertidas, como en todos los juegos de Bethesda.

  • Habilidades: Tendrás un árbol aceptable, hay bastantes y para desbloquearlas tendrás que completar retos (mata a X enemigos X veces con rifles...etc). También irás desbloqueando habilidades especiales similares a los gritos de Skyrim, muy divertido y útil esto.

  • La IA: La enemiga es mongola, literalmente, y la aliada también. No esperes que este sea uno de los puntos fuertes del juego. No obstante es un RPG, no un shooter.

  • Compañeros: Esta es la parte que más desaprovechada está. Tienes compañeros y si que suman si los tienes en tu nave o acompañándote, pero durante la exploración rara vez interactúas con ellos o te hablan como en Mass Effect. Tener compañeros potencia tu nave, tu capacidad de negociación, el combate o incluso ganas misiones adicionales. También puedes tradear con ellos. Es un buen añadido, pero veo ahí una oportunidad perdida.

  • Exploración: la experiencia de exploración es clave para que el juego aburra o divierta, y creo honestamente que Bethesda lo ha clavado. Sabiendo que es una aventura espacial resultaría raro ver todo poblado, uno esperaría ver planetas desérticos donde solo ves tierra y gas. El juego se las ingenia para ofrecer variedad de emplazamientos en todos los planetas, y de paso mete eventos dinámicos. Por ejemplo, no es raro pasar por un planeta casi inexplorado y ver como aterriza una nave, si decides ir allí, posiblemente tendrás que luchar. Lo mismo para excavaciones humanas o explotaciones comerciales, verás que en algunos casos hay gente asentada haciendo cosas.

  • La nave: Esto es prácticamente un juego a parte. Puedes invertir tiempo y dinero en comprar una nueva y mejorarla. Mientras navegas, pueden abordarte, atacarte o detenerte las autoridades. Además como ya se sabía, se pueden personalizar, pintar o modificar. Quizá es menos profunda la parte de personalización de la nave de lo que me esperaba.

Conclusión ¿Merece la pena?

Starfield es la refinación de la fórmula de Todd Howard y su equipo. Es el juego que siempre quisieron construir y lo han conseguido. Es un más y mejor en toda regla, con nuevas mecánicas no vistas antes, un nivel de profundidad enorme en el tema de las misiones y contenido para aburrir.

No me tiembla la mano al afirmar que previsiblemente será lo que supuso Skyrim para los videojuegos durante estos años, un juego que lo cambia todo y un bombazo de Xbox Game Studios. Si te gustan los videojuegos, no puedes perderte esta propuesta, posiblemente uno de los mejores juegos de Xbox en los últimos 15 años. Además la historia es muy inmersiva, si eres de los que les flipa la ciencia ficción, agujeros temporales, multiversos y estas cosas... dale una oportunidad.

No todo es perfecto y no es un juego pensado para los puristas del RPG, podría considerarse más bien una aventura en el espacio con elementos de RPG. Pero igualmente, hay que vivirla.

Nota: Si llegas nuevo al foro, los compañeros están sorteando una copia digital del juego en ➡️ este hilo.

    Oshvam99 puso la chincheta a la discusión.

    Vandal le ha puesto un 8.6, raro en ellos. Por lo que se ve, adolece de lo mismo que el resto de juegos de Bethesda, y si no te gusta el espacio...

    Visto lo visto, mas de lo mismo.

    Caera en algun momento pero sin prisas.

    Pillo sito para leerlo luego.

    ¿A qué resolución lo has probado? Tengo un PC que es prácticamente el que has usado para jugarlo, y tengo curiosidad sobre el rendimiento en ese aspecto xD

    Entrar en el embargo de Starfield es un pollazo para el foro. Todo sea dicho.

    Pillo sitio para lo gifs de los bugs...

    Grapitas De verdad tiene que reportarte bastante dividendos mantener este foro lleno de haters.

    Starfield no se merece lo que le esta pasando, inyusticia

    Buen análisis, ameno directo y sin ser pretencioso como a mí le gustan xD

    Tengo dos preguntas que no me han quedado claras:
    -Tema música y sonido, tengo muy trillado el tema principal y me parece dios, ¿pero que presencia y como se buena es en el resto del juego?
    -Los planetas tienen una orografia bien representada? Quiero decir, hay montañas, cuevas, rios, playas, plabetas con mucha agua, etc o es más tirando a lo que vimos en mass effect 1, algo más plano?

      Oshvam99 La imágen es algo más borrosa en Series S, y sufre de algún que otro tironcillo que la versión de Series X.

      Berti la música está bien medida. Me explico. Es épica cuando tiene que serlo, luego son temas planos o sombríos si estás en planetas inhabitados. Cuando pasa algo relevante es cuando suben temas más potentes. Muy similar a la OST del primer ME.

      La orografía está bien representada. Y mola que cada planeta tenga su gravedad e impacte en el Gameplay. Hay muchos biomas, montañas, lagos... Etc.

        Grapitas no es por dinero, créeme. Imagino que somos diferentes. A ti te incomoda o molesta la gente que piensa diferente, y a mi me gusta debatir con ellos.

        Los comentarios que no suman, ni me molesto.

          @Oshvam99 , una pregunta directa, que medio respondes con el análisis, pero me gustaría hacerta. ¿Es divertido? Cuando exploras un planeta, ya tienes ganas de explorar otro o en cambio llega un momento, mas temprano o no, en que te hartas?

          Oshvam99 Hay muchos biomas, montañas, lagos… Etc.

          Esto es una duda que tengo, una misma "zona" tiene varios biomas? Puedes ir de un bioma a otro sin tener que aterrizar en otra parte del planeta?

          No sé si me explico, pero vamos la idea sería ir andando de una montaña nevada a una zona seca o a un lago, sin pantallas de carga de por medio